Universidad Provincial de Córdoba: más de 14,000 aspirantes se inscribieron en el primer llamado

La cifra refleja un crecimiento significativo de la casa de estudios. Desde el 5 de febrero tendrá lugar el segundo llamado para el ingreso 2025. La UPC cuenta con 30 nuevas propuestas universitarias en siete sedes regionales. Con más de 14.000 aspirantes, finalizó el primer llamado de preinscripciones para las carreras del primer semestre del ciclo lectivo 2025 de la Universidad Provincial de Córdoba.

Córdoba01 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
t4bmlyzq
Foto Gob. Pcia. de Córdoba

El segundo llamado comenzará el 5 de febrero próximo.

El crecimiento de la UPC se reflejó en las 30 nuevas propuestas universitarias distribuidas en las sedes regionales de Bell Ville, Morteros, Deán Funes, Laboulaye, Río Tercero, Capilla del Monte y Villa Dolores, oportunidades para que las jóvenes del interior accedan a carreras universitarias en su propio territorio, sin tener que emigrar a la capital.

Este proceso de democratización en el acceso a los estudios superiores es una de las numerosas dimensiones de la promoción del desarrollo productivo, social, académico y cultural que impulsa el Programa UPC Federal, con horizonte en la jerarquización de la educación superior y ampliación de derechos de las juventudes en el territorio.

A ello se sumaron las 40 propuestas, entre profesorados, tecnicaturas, licenciaturas y trayectos preuniversitarios, en la sede de la ciudad de Córdoba (las facultades de Arte y Diseño, Educación y Salud, Educación Física, Turismo y Ambiente y el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva).

La Facultad de Arte y Diseño (FAD) tuvo el mayor número de preinscripciones: 6.833, lo que representa el 48% del total de personas anotadas en la Universidad Provincial. Cabe recordar que la FAD es la unidad académica con mayor cantidad de propuestas formativas, entre 12 de carreras de grado, 13 de pregrado y 3 trayectos de formación en instrumento (28 propuestas en total).

La Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico de la FAD concentró la mayor cantidad de aspirantes, con 1.677; seguida por el Profesorado de Educación Física de la Facultad de Educación Física (FEF), con 1.433; y la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria de la FAD, con 803.

Hubo más de 2.000 aspirantes en las sedes regionales de la UPC, un número que refleja la importancia del arribo de la universidad a distintos puntos de la geografía cordobesa para atender a las necesidades socio productivas, vocacionales y ocupacionales históricas de las regiones de la provincia.

Del 5 al 27 de febrero se reabrirán las preinscripciones para las numerosas carreras públicas, gratuitas y federales que comprenden la oferta académica de la Universidad Provincial.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.