Universidad Provincial de Córdoba: más de 14,000 aspirantes se inscribieron en el primer llamado

La cifra refleja un crecimiento significativo de la casa de estudios. Desde el 5 de febrero tendrá lugar el segundo llamado para el ingreso 2025. La UPC cuenta con 30 nuevas propuestas universitarias en siete sedes regionales. Con más de 14.000 aspirantes, finalizó el primer llamado de preinscripciones para las carreras del primer semestre del ciclo lectivo 2025 de la Universidad Provincial de Córdoba.

Córdoba01 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
t4bmlyzq
Foto Gob. Pcia. de Córdoba

El segundo llamado comenzará el 5 de febrero próximo.

El crecimiento de la UPC se reflejó en las 30 nuevas propuestas universitarias distribuidas en las sedes regionales de Bell Ville, Morteros, Deán Funes, Laboulaye, Río Tercero, Capilla del Monte y Villa Dolores, oportunidades para que las jóvenes del interior accedan a carreras universitarias en su propio territorio, sin tener que emigrar a la capital.

Este proceso de democratización en el acceso a los estudios superiores es una de las numerosas dimensiones de la promoción del desarrollo productivo, social, académico y cultural que impulsa el Programa UPC Federal, con horizonte en la jerarquización de la educación superior y ampliación de derechos de las juventudes en el territorio.

A ello se sumaron las 40 propuestas, entre profesorados, tecnicaturas, licenciaturas y trayectos preuniversitarios, en la sede de la ciudad de Córdoba (las facultades de Arte y Diseño, Educación y Salud, Educación Física, Turismo y Ambiente y el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva).

La Facultad de Arte y Diseño (FAD) tuvo el mayor número de preinscripciones: 6.833, lo que representa el 48% del total de personas anotadas en la Universidad Provincial. Cabe recordar que la FAD es la unidad académica con mayor cantidad de propuestas formativas, entre 12 de carreras de grado, 13 de pregrado y 3 trayectos de formación en instrumento (28 propuestas en total).

La Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico de la FAD concentró la mayor cantidad de aspirantes, con 1.677; seguida por el Profesorado de Educación Física de la Facultad de Educación Física (FEF), con 1.433; y la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria de la FAD, con 803.

Hubo más de 2.000 aspirantes en las sedes regionales de la UPC, un número que refleja la importancia del arribo de la universidad a distintos puntos de la geografía cordobesa para atender a las necesidades socio productivas, vocacionales y ocupacionales históricas de las regiones de la provincia.

Del 5 al 27 de febrero se reabrirán las preinscripciones para las numerosas carreras públicas, gratuitas y federales que comprenden la oferta académica de la Universidad Provincial.

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner