Organizaciones migrantes repudiaron el anuncio de aranceles en salud y educación

El Bloque de Trabajadorxs Migrantes publicó un comunicado enérgico donde advirtieron sobre la estigmatización en las declaraciones de Adorni y aclararon que "el desfinanciamiento de la salud y la educación es responsabilidad del gobierno de Milei", no de ellos.

Argentina05 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
3496372427863404356_13514566415
Foto IG

El Bloque de Trabajadorxs Migrantes condenó el anuncio del Gobierno nacional sobre la imposición de aranceles a los extranjeros no residentes para servicios de salud y educación.

La medida propuesta es inviable, ya que quienes se inscriben en las universidades ya poseen un DNI argentino, proporcionado por Migraciones, y están exentos de cualquier tarifa debido a que la educación gratuita está garantizada por la Ley de Educación Superior (Ley 24.521).

Sin embargo, el anuncio realizado por el portavoz presidencial Manuel Adorni, parece ser un intento de intensificar los ataques retóricos contra la inclusión. Aunque la batalla cultural continúa, muchas de las propuestas libertarias son inaplicables y han provocado un rechazo significativo en gran parte de la población.

La supuesta reforma universitaria que carece de viabilidad práctica

El Bloque Migrante ha advertido que el anuncio "constituye una infracción a los principios de igualdad, solidaridad y derechos humanos que han caracterizado históricamente al país; además, criminaliza y responsabiliza a los migrantes por la crisis actual que enfrentan los sistemas de salud y educación. Igualmente, ignora la contribución fiscal (IVA) que las personas extranjeras aportan al mantenimiento de hospitales, escuelas y universidades".

En este sentido, enfatizaron: "Lo hemos expresado innumerables veces: somos trabajadores que pagamos impuestos y contribuimos económicamente al mantenimiento de estos derechos, no se nos está regalando nada".

"Advertimos -prosiguieron- que esta privatización del acceso para los migrantes es solo el comienzo de la privatización total de los sistemas de salud y educación para los argentinos. Quien está desfinanciando la salud y la educación es el gobierno de Milei, no los trabajadores migrantes".

Al concluir el texto, destacaron lo que Adorni parecía ignorar: "no existe una normativa formal que las respalde". Por ello, instaron al Gobierno Nacional a revisar dichas medidas y a esforzarse por la inclusión de la población migrante que arriba al país, y solicitaron a las organizaciones de derechos humanos y al pueblo argentino rechazar dichas políticas.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".