Organizaciones migrantes repudiaron el anuncio de aranceles en salud y educación

El Bloque de Trabajadorxs Migrantes publicó un comunicado enérgico donde advirtieron sobre la estigmatización en las declaraciones de Adorni y aclararon que "el desfinanciamiento de la salud y la educación es responsabilidad del gobierno de Milei", no de ellos.

Argentina05 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
3496372427863404356_13514566415
Foto IG

El Bloque de Trabajadorxs Migrantes condenó el anuncio del Gobierno nacional sobre la imposición de aranceles a los extranjeros no residentes para servicios de salud y educación.

La medida propuesta es inviable, ya que quienes se inscriben en las universidades ya poseen un DNI argentino, proporcionado por Migraciones, y están exentos de cualquier tarifa debido a que la educación gratuita está garantizada por la Ley de Educación Superior (Ley 24.521).

Sin embargo, el anuncio realizado por el portavoz presidencial Manuel Adorni, parece ser un intento de intensificar los ataques retóricos contra la inclusión. Aunque la batalla cultural continúa, muchas de las propuestas libertarias son inaplicables y han provocado un rechazo significativo en gran parte de la población.

La supuesta reforma universitaria que carece de viabilidad práctica

El Bloque Migrante ha advertido que el anuncio "constituye una infracción a los principios de igualdad, solidaridad y derechos humanos que han caracterizado históricamente al país; además, criminaliza y responsabiliza a los migrantes por la crisis actual que enfrentan los sistemas de salud y educación. Igualmente, ignora la contribución fiscal (IVA) que las personas extranjeras aportan al mantenimiento de hospitales, escuelas y universidades".

En este sentido, enfatizaron: "Lo hemos expresado innumerables veces: somos trabajadores que pagamos impuestos y contribuimos económicamente al mantenimiento de estos derechos, no se nos está regalando nada".

"Advertimos -prosiguieron- que esta privatización del acceso para los migrantes es solo el comienzo de la privatización total de los sistemas de salud y educación para los argentinos. Quien está desfinanciando la salud y la educación es el gobierno de Milei, no los trabajadores migrantes".

Al concluir el texto, destacaron lo que Adorni parecía ignorar: "no existe una normativa formal que las respalde". Por ello, instaron al Gobierno Nacional a revisar dichas medidas y a esforzarse por la inclusión de la población migrante que arriba al país, y solicitaron a las organizaciones de derechos humanos y al pueblo argentino rechazar dichas políticas.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.