Organizaciones migrantes repudiaron el anuncio de aranceles en salud y educación

El Bloque de Trabajadorxs Migrantes publicó un comunicado enérgico donde advirtieron sobre la estigmatización en las declaraciones de Adorni y aclararon que "el desfinanciamiento de la salud y la educación es responsabilidad del gobierno de Milei", no de ellos.

Argentina05 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
3496372427863404356_13514566415
Foto IG

El Bloque de Trabajadorxs Migrantes condenó el anuncio del Gobierno nacional sobre la imposición de aranceles a los extranjeros no residentes para servicios de salud y educación.

La medida propuesta es inviable, ya que quienes se inscriben en las universidades ya poseen un DNI argentino, proporcionado por Migraciones, y están exentos de cualquier tarifa debido a que la educación gratuita está garantizada por la Ley de Educación Superior (Ley 24.521).

Sin embargo, el anuncio realizado por el portavoz presidencial Manuel Adorni, parece ser un intento de intensificar los ataques retóricos contra la inclusión. Aunque la batalla cultural continúa, muchas de las propuestas libertarias son inaplicables y han provocado un rechazo significativo en gran parte de la población.

La supuesta reforma universitaria que carece de viabilidad práctica

El Bloque Migrante ha advertido que el anuncio "constituye una infracción a los principios de igualdad, solidaridad y derechos humanos que han caracterizado históricamente al país; además, criminaliza y responsabiliza a los migrantes por la crisis actual que enfrentan los sistemas de salud y educación. Igualmente, ignora la contribución fiscal (IVA) que las personas extranjeras aportan al mantenimiento de hospitales, escuelas y universidades".

En este sentido, enfatizaron: "Lo hemos expresado innumerables veces: somos trabajadores que pagamos impuestos y contribuimos económicamente al mantenimiento de estos derechos, no se nos está regalando nada".

"Advertimos -prosiguieron- que esta privatización del acceso para los migrantes es solo el comienzo de la privatización total de los sistemas de salud y educación para los argentinos. Quien está desfinanciando la salud y la educación es el gobierno de Milei, no los trabajadores migrantes".

Al concluir el texto, destacaron lo que Adorni parecía ignorar: "no existe una normativa formal que las respalde". Por ello, instaron al Gobierno Nacional a revisar dichas medidas y a esforzarse por la inclusión de la población migrante que arriba al país, y solicitaron a las organizaciones de derechos humanos y al pueblo argentino rechazar dichas políticas.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.