Este miércoles, a las 18 en Colón y Cañada, se llevará a cabo la 18ª Marcha de la Gorra en Córdoba

Se llevará a cabo la 18ª Marcha de la Gorra en la ciudad de Córdoba. Este año, el lema es “La yuta quema, nuestro fuego se aviva”. La concentración comenzará a las 18 horas en Colón y Cañada. Los organizadores han indicado que la marcha se posiciona firmemente en contra de la represión estatal que afecta a los jóvenes y a los barrios populares.

Córdoba20 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
marchadelagorracba_3252831628783002223's2024-11-20-11.14.332 story
Foto IG Marcha de la Gorra

Desde sus redes sociales lxs organizadores a través de sus redes sociales explicaron los motivos y razones de la edición 2024 de la Marcha de la Gorra

¡Tenemos marcha, tenemos fecha, tenemos encuentro! Este 20 de noviembre volvemos a las calles en la 18ª Marcha de la Gorra, encendidas, prendidas… ¡volvemos siendo puro fuego! Desde hace 18 años, no dejamos de pisar fuerte, de romper el silencio que intenta imponer el abuso policial, el hostigamiento y la represión estatal. Nos encontramos año tras año porque tenemos memoria, y nuestra historia está hecha de resistencia.

Este año nos encontramos con la consigna que late y arde en el pecho: “LA YUTA QUEMA, NUESTRO FUEGO SE AVIVA”. Porque mientras la policía sigue persiguiéndonos y asesinándonos, nuestro fuego sigue vivo, creciendo en resistencia, encendiendo la lucha anti-represiva. No queremos pedirle a nadie que respete nuestros derechos, estamos acá para exigirlos, porque nuestros derechos no son negociables.

La Marcha no es solo ocupar la calle, es un grito colectivo, una llama que enciende barrios enteros contra la violencia de un sistema que nos quiere oprimidxs, calladxs, sumisxs. Desde el principio, nos hemos plantado contra la criminalizacion de nuestras identidades, contra las miradas que etiquetan y las leyes que persiguen. En estos años, construimos un espacio de denuncia y organización que no pide permiso para existir.

En este 2024, la represión no nos dio tregua. En los cacerolazos de diciembre, cinco compañerxs fueron detenidxs, anticipando todas las políticas en contra del pueblo. Después, vimos cómo, tras el fallido "Pacto de Mayo" de Javier Milei en nuestra provincia, se llevaron a una jubilada por levantar la voz. A esto se sumó el cruento crecimiento de la pobreza y las torturas y muertes en las cárceles, evidenciando que el sistema penitenciario cordobés es una condena a muerte.

La Marcha de la Gorra es una marcha de los barrios, de lxs que se organizan en cada esquina, de lxs que construyen redes de solidaridad en un país que, en vez de soluciones, nos da políticas de muerte. Por todo eso, porque nos queremos vivxs, porque necesitamos que dejen de ofrecernos plomo y palos, este 20 de noviembre nos vemos en la calle.

Nosotrxs prendemos la llama; que vengan a ver si nos apagan 

marchadelagorracba_3499673726801501941's2024-11-20-11.7.860 story

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.