Por pintada "¿Dónde está Tehuel?". Juicio de Pierina Nochetti: Acordaron una audiencia de conciliación hoy 31 de octubre

Necochea. La fiscalía, al no contar con más pruebas, propuso ayer una conciliación que Pierina Nochetti y sus representantes legales aceptaron, lo que representa un cambio significativo en el caso. Se ha convocado a la comunidad para apoyarla frente al Ministerio Público Fiscal en la avenida 75, entre las calles 8 y 10.

Argentina31 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
vima49el
Foto NDEN

El caso de Pierina Nochetti ha tomado un giro inesperado con la programación de una audiencia de conciliación para el día de hoy, jueves 31 de octubre, a las 11:00 horas. Dicha audiencia tendrá lugar en el Ministerio Público Fiscal, específicamente en la Oficina de Resolución de Conflictos situada en la calle 75 entre las calles 10 y 8. Se anticipa la llegada de miembros de la comunidad desde las 10:00 horas para mostrar su apoyo a Pierina.

En una evolución favorable, la fiscalía ha sugerido una conciliación que ha sido aceptada por Nochetti y su equipo legal. Este giro es relevante, ya que previamente existía la posibilidad de ocultar el mural colectivo, que ha estado en el centro de la polémica en este caso.

Conforme progresa el proceso, la comunidad sigue atenta y activa en la búsqueda de justicia y reparación para Pierina Nochetti.

Fuente NDEN

El caso

A juicio por pintada "¿Dónde está Tehuel?"
Pierina Nochetti, docente, activista y trabajadora municipal de Necochea, es juzgada por el delito de "daño al patrimonio" agravado. Ella y sus compañerxs preguntaban "Dónde está Tehuel". En la apertura del juicio, la Fiscalía pidió ir a un cuarto intermedio.

Nochetti fue imputada y citada para la audiencia de Instrucción en febrero de 2023. Previo a esto, el fiscal José Luis Cipolletti le había sugerido un juicio abreviado en el que, además de aceptar su culpabilidad, la activista debía comprometerse a pintar un mural del municipio con un "mensaje progresista". Ella se negó.
La fecha fijada para el juicio originalmente era el 6 de marzo, pero se suspendió a último momento porque el juez alegó estar enfermo.

Ayer jueves 30 de octubre comenzó el juicio y la Fiscalía solicitó un cuarto intermedio, en busca de concertar una conciliación durante esta semana o la próxima. "Esto deja en otras condiciones diferentes a lo ofrecido anteriormente por parte de la fiscalía, que pretendía que se tape el mural colectivo por el cual acusan a Pierina", plantearon desde la cuenta @absolucionparapierina.

Hace dos años denunciaron a Pierina desde el Área de Educación de Desarrollo Social del Municipio de Necochea. Tras comunicárselo, Nochetti fue suspendida de sus labores por diez días sin goce de sueldo.
La causa fue archivada por falta de pruebas. Pero se reactivó el 4 de abril de 2022, después de que Mariella Ceredino, la exjefa de Nochetti, se acercara a declarar al Ministerio Público Fiscal. Allí hizo referencia a la fotografía que presentó la abogada en la denuncia inicial, y dijo que Nochetti había aceptado ante ella su participación en la pintura del mural.

absolucionparapierina_3490373614893797868's2024-10-31-9.11.19 storyPierina Nochetti con sus crxs de ATE

Pierina Nochetti. Fuente IG absolucionapierinaya

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".