Por pintada "¿Dónde está Tehuel?". Juicio de Pierina Nochetti: Acordaron una audiencia de conciliación hoy 31 de octubre

Necochea. La fiscalía, al no contar con más pruebas, propuso ayer una conciliación que Pierina Nochetti y sus representantes legales aceptaron, lo que representa un cambio significativo en el caso. Se ha convocado a la comunidad para apoyarla frente al Ministerio Público Fiscal en la avenida 75, entre las calles 8 y 10.

Argentina31 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
vima49el
Foto NDEN

El caso de Pierina Nochetti ha tomado un giro inesperado con la programación de una audiencia de conciliación para el día de hoy, jueves 31 de octubre, a las 11:00 horas. Dicha audiencia tendrá lugar en el Ministerio Público Fiscal, específicamente en la Oficina de Resolución de Conflictos situada en la calle 75 entre las calles 10 y 8. Se anticipa la llegada de miembros de la comunidad desde las 10:00 horas para mostrar su apoyo a Pierina.

En una evolución favorable, la fiscalía ha sugerido una conciliación que ha sido aceptada por Nochetti y su equipo legal. Este giro es relevante, ya que previamente existía la posibilidad de ocultar el mural colectivo, que ha estado en el centro de la polémica en este caso.

Conforme progresa el proceso, la comunidad sigue atenta y activa en la búsqueda de justicia y reparación para Pierina Nochetti.

Fuente NDEN

El caso

A juicio por pintada "¿Dónde está Tehuel?"
Pierina Nochetti, docente, activista y trabajadora municipal de Necochea, es juzgada por el delito de "daño al patrimonio" agravado. Ella y sus compañerxs preguntaban "Dónde está Tehuel". En la apertura del juicio, la Fiscalía pidió ir a un cuarto intermedio.

Nochetti fue imputada y citada para la audiencia de Instrucción en febrero de 2023. Previo a esto, el fiscal José Luis Cipolletti le había sugerido un juicio abreviado en el que, además de aceptar su culpabilidad, la activista debía comprometerse a pintar un mural del municipio con un "mensaje progresista". Ella se negó.
La fecha fijada para el juicio originalmente era el 6 de marzo, pero se suspendió a último momento porque el juez alegó estar enfermo.

Ayer jueves 30 de octubre comenzó el juicio y la Fiscalía solicitó un cuarto intermedio, en busca de concertar una conciliación durante esta semana o la próxima. "Esto deja en otras condiciones diferentes a lo ofrecido anteriormente por parte de la fiscalía, que pretendía que se tape el mural colectivo por el cual acusan a Pierina", plantearon desde la cuenta @absolucionparapierina.

Hace dos años denunciaron a Pierina desde el Área de Educación de Desarrollo Social del Municipio de Necochea. Tras comunicárselo, Nochetti fue suspendida de sus labores por diez días sin goce de sueldo.
La causa fue archivada por falta de pruebas. Pero se reactivó el 4 de abril de 2022, después de que Mariella Ceredino, la exjefa de Nochetti, se acercara a declarar al Ministerio Público Fiscal. Allí hizo referencia a la fotografía que presentó la abogada en la denuncia inicial, y dijo que Nochetti había aceptado ante ella su participación en la pintura del mural.

absolucionparapierina_3490373614893797868's2024-10-31-9.11.19 storyPierina Nochetti con sus crxs de ATE

Pierina Nochetti. Fuente IG absolucionapierinaya

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.