Por pintada "¿Dónde está Tehuel?". Juicio de Pierina Nochetti: Acordaron una audiencia de conciliación hoy 31 de octubre

Necochea. La fiscalía, al no contar con más pruebas, propuso ayer una conciliación que Pierina Nochetti y sus representantes legales aceptaron, lo que representa un cambio significativo en el caso. Se ha convocado a la comunidad para apoyarla frente al Ministerio Público Fiscal en la avenida 75, entre las calles 8 y 10.

Argentina31 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
vima49el
Foto NDEN

El caso de Pierina Nochetti ha tomado un giro inesperado con la programación de una audiencia de conciliación para el día de hoy, jueves 31 de octubre, a las 11:00 horas. Dicha audiencia tendrá lugar en el Ministerio Público Fiscal, específicamente en la Oficina de Resolución de Conflictos situada en la calle 75 entre las calles 10 y 8. Se anticipa la llegada de miembros de la comunidad desde las 10:00 horas para mostrar su apoyo a Pierina.

En una evolución favorable, la fiscalía ha sugerido una conciliación que ha sido aceptada por Nochetti y su equipo legal. Este giro es relevante, ya que previamente existía la posibilidad de ocultar el mural colectivo, que ha estado en el centro de la polémica en este caso.

Conforme progresa el proceso, la comunidad sigue atenta y activa en la búsqueda de justicia y reparación para Pierina Nochetti.

Fuente NDEN

El caso

A juicio por pintada "¿Dónde está Tehuel?"
Pierina Nochetti, docente, activista y trabajadora municipal de Necochea, es juzgada por el delito de "daño al patrimonio" agravado. Ella y sus compañerxs preguntaban "Dónde está Tehuel". En la apertura del juicio, la Fiscalía pidió ir a un cuarto intermedio.

Nochetti fue imputada y citada para la audiencia de Instrucción en febrero de 2023. Previo a esto, el fiscal José Luis Cipolletti le había sugerido un juicio abreviado en el que, además de aceptar su culpabilidad, la activista debía comprometerse a pintar un mural del municipio con un "mensaje progresista". Ella se negó.
La fecha fijada para el juicio originalmente era el 6 de marzo, pero se suspendió a último momento porque el juez alegó estar enfermo.

Ayer jueves 30 de octubre comenzó el juicio y la Fiscalía solicitó un cuarto intermedio, en busca de concertar una conciliación durante esta semana o la próxima. "Esto deja en otras condiciones diferentes a lo ofrecido anteriormente por parte de la fiscalía, que pretendía que se tape el mural colectivo por el cual acusan a Pierina", plantearon desde la cuenta @absolucionparapierina.

Hace dos años denunciaron a Pierina desde el Área de Educación de Desarrollo Social del Municipio de Necochea. Tras comunicárselo, Nochetti fue suspendida de sus labores por diez días sin goce de sueldo.
La causa fue archivada por falta de pruebas. Pero se reactivó el 4 de abril de 2022, después de que Mariella Ceredino, la exjefa de Nochetti, se acercara a declarar al Ministerio Público Fiscal. Allí hizo referencia a la fotografía que presentó la abogada en la denuncia inicial, y dijo que Nochetti había aceptado ante ella su participación en la pintura del mural.

absolucionparapierina_3490373614893797868's2024-10-31-9.11.19 storyPierina Nochetti con sus crxs de ATE

Pierina Nochetti. Fuente IG absolucionapierinaya

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.