Reclaman anulación de las actuaciones enviadas al Tribunal de Disciplina de la Provincia de Córdoba contra la abogada Eugenia Scarpinello

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba manifestó su repudio hacia la persecución legal con fines de disciplinar a la abogada Eugenia Scarpinello, integrante del Foro, defensora de causas de derechos humanos y de la madre Constanza Taricco, entre otras acciones, junto a otras abogadas.

Córdoba21 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
720-webp-1280×577-
Foto Gentileza

Comunicado del Foro

Solidaridad activa con nuestra compañera abogada Eugenia Scarpinello 

Ante los hechos conocidos de que se han iniciado actuaciones ante el Tribunal de disciplina contra las abogadas Eugenia Scarpinello, Natalia Lescano, Natalia Bilbao Carmona y Mara Beltrame decimos:
Desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba manifestamos nuestro repudio hacia la persecución legal con fines de disciplinar a la abogada Eugenia Scarpinello, integrante de nuestro Foro, defensora de causas de derechos humanos y de la madre Constanza Taricco, entre otras acciones, y de las mencionadas profesionales.

Estas actuaciones iniciadas por la Sra. Fiscal Dra. Analia Gallarato a cargo de la Fiscalía de Villa Cura Brochero, la Sra. Jueza Dra. Sandra Elizabeth Cuneo a cargo del Juzgado de Primera Instancia Primera Nominación de Villa Dolores y la Fiscalía General a cargo del Dr. Juan Manuel Delgado, solo tiene el objeto de disciplinar y hacer callar voces y actuaciones legales a favor de justas causa.

Adherimos al pronunciamiento público que señala que la persecución hacia las abogadas defensoras, quienes sólo han desempeñado su actuación profesional, tiene el objetivo de mostrar que el Poder Judicial es de clase y que hará recaer todo el poder sobre los sectores populares y trabajadores que luchen por una perspectiva de género y de las infancias.

Exigimos acabar con la criminalización, demandamos que cese la persecución y que se respete la garantía constitucional del derecho de defensa y el respeto hacia las/os profesionales del derecho que, en ejercicio de su función, buscan la verdad y la justicia.
Condenamos cualquier acto que comprometa la integridad y el desempeño de las abogadas en su labor profesional.

Anulación ya de las actuaciones enviadas al Tribunal de Disciplina de la Provincia de Córdoba y la pronta rectificación de cualquier acción que pueda afectar su honor y la capacidad para ejercer su profesión.

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.