Reclaman anulación de las actuaciones enviadas al Tribunal de Disciplina de la Provincia de Córdoba contra la abogada Eugenia Scarpinello

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba manifestó su repudio hacia la persecución legal con fines de disciplinar a la abogada Eugenia Scarpinello, integrante del Foro, defensora de causas de derechos humanos y de la madre Constanza Taricco, entre otras acciones, junto a otras abogadas.

Córdoba21 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
720-webp-1280×577-
Foto Gentileza

Comunicado del Foro

Solidaridad activa con nuestra compañera abogada Eugenia Scarpinello 

Ante los hechos conocidos de que se han iniciado actuaciones ante el Tribunal de disciplina contra las abogadas Eugenia Scarpinello, Natalia Lescano, Natalia Bilbao Carmona y Mara Beltrame decimos:
Desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba manifestamos nuestro repudio hacia la persecución legal con fines de disciplinar a la abogada Eugenia Scarpinello, integrante de nuestro Foro, defensora de causas de derechos humanos y de la madre Constanza Taricco, entre otras acciones, y de las mencionadas profesionales.

Estas actuaciones iniciadas por la Sra. Fiscal Dra. Analia Gallarato a cargo de la Fiscalía de Villa Cura Brochero, la Sra. Jueza Dra. Sandra Elizabeth Cuneo a cargo del Juzgado de Primera Instancia Primera Nominación de Villa Dolores y la Fiscalía General a cargo del Dr. Juan Manuel Delgado, solo tiene el objeto de disciplinar y hacer callar voces y actuaciones legales a favor de justas causa.

Adherimos al pronunciamiento público que señala que la persecución hacia las abogadas defensoras, quienes sólo han desempeñado su actuación profesional, tiene el objetivo de mostrar que el Poder Judicial es de clase y que hará recaer todo el poder sobre los sectores populares y trabajadores que luchen por una perspectiva de género y de las infancias.

Exigimos acabar con la criminalización, demandamos que cese la persecución y que se respete la garantía constitucional del derecho de defensa y el respeto hacia las/os profesionales del derecho que, en ejercicio de su función, buscan la verdad y la justicia.
Condenamos cualquier acto que comprometa la integridad y el desempeño de las abogadas en su labor profesional.

Anulación ya de las actuaciones enviadas al Tribunal de Disciplina de la Provincia de Córdoba y la pronta rectificación de cualquier acción que pueda afectar su honor y la capacidad para ejercer su profesión.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".