Justicia para Anahí: condenaron a prisión perpetua a Santiago Campos Matos

"Sentimos que hubo justicia, ahora puede descansar", El padre de Anahí Bulnes expresó estas palabras después del veredicto sobre el femicidio y la desaparición de su hija de 36 años. La justicia declaró a Campos Matos culpable del delito de homicidio agravado por la violencia de género.

Córdoba29 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ppk4hdbl
Foto Gentileza

Este miércoles, la Cámara Sexta del Crimen con jurados populares condenó unánimemente a Santiago Campos Matos a cadena perpetua por el femicidio de Anahí Bulnes. Ella era una mujer de 36 años asesinada en 2022, y su cuerpo nunca fue hallado. "Sentimos que hubo justicia, ahora puede descansar", dijo Carlos Bulnes, el papá de Anahí tras el veredicto.

Después de una audiencia que duró casi ocho horas, incluyendo un receso para deliberar, el jurado encontró al único acusado culpable del delito de homicidio agravado por violencia de género contra Anahí Bulnes.

"No queremos que Campos Matos le haga daño a ninguna chica más. Nunca más", El padre de Anahí la describió como una persona "trabajadora que amaba a sus tres hijas y hacía horas extras para obtener un puesto titular" en la escuela donde ejerce como docente.

Siguiendo el mismo enfoque, la abogada Daniela Morales Leanza, quien asistió a la familia a lo largo del proceso, señaló a los medios: "Se dio la respuesta que requería la familia y la sociedad toda". Durante el alegato de la querella, la abogada había enfatizado que la personalidad del imputado, según las pericias, se caracterizaba por "un potencial asesino de mujeres". 

La desaparición de Anahí se produjo en diciembre de 2022 y, después de semanas de investigación, Santiago Campos Matos fue arrestado el 27 de diciembre. La investigación reveló, mediante el análisis de grabaciones de seguridad, que Anahí se dedicaba ocasionalmente al trabajo sexual para mantener a sus hijas y que, por esta razón, tuvo un encuentro con el sospechoso.

Las grabaciones muestran que Bulnes entró al apartamento de Campos Matos y no volvió a salir. Pese a la exhaustiva búsqueda, no se encontró el cuerpo de la mujer.

Después de la emisión del veredicto, fuera del edificio de Tribunales II, las trabajadoras sexuales de Ammar celebraron la sentencia.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.