Justicia para Anahí: condenaron a prisión perpetua a Santiago Campos Matos

"Sentimos que hubo justicia, ahora puede descansar", El padre de Anahí Bulnes expresó estas palabras después del veredicto sobre el femicidio y la desaparición de su hija de 36 años. La justicia declaró a Campos Matos culpable del delito de homicidio agravado por la violencia de género.

Córdoba29 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ppk4hdbl
Foto Gentileza

Este miércoles, la Cámara Sexta del Crimen con jurados populares condenó unánimemente a Santiago Campos Matos a cadena perpetua por el femicidio de Anahí Bulnes. Ella era una mujer de 36 años asesinada en 2022, y su cuerpo nunca fue hallado. "Sentimos que hubo justicia, ahora puede descansar", dijo Carlos Bulnes, el papá de Anahí tras el veredicto.

Después de una audiencia que duró casi ocho horas, incluyendo un receso para deliberar, el jurado encontró al único acusado culpable del delito de homicidio agravado por violencia de género contra Anahí Bulnes.

"No queremos que Campos Matos le haga daño a ninguna chica más. Nunca más", El padre de Anahí la describió como una persona "trabajadora que amaba a sus tres hijas y hacía horas extras para obtener un puesto titular" en la escuela donde ejerce como docente.

Siguiendo el mismo enfoque, la abogada Daniela Morales Leanza, quien asistió a la familia a lo largo del proceso, señaló a los medios: "Se dio la respuesta que requería la familia y la sociedad toda". Durante el alegato de la querella, la abogada había enfatizado que la personalidad del imputado, según las pericias, se caracterizaba por "un potencial asesino de mujeres". 

La desaparición de Anahí se produjo en diciembre de 2022 y, después de semanas de investigación, Santiago Campos Matos fue arrestado el 27 de diciembre. La investigación reveló, mediante el análisis de grabaciones de seguridad, que Anahí se dedicaba ocasionalmente al trabajo sexual para mantener a sus hijas y que, por esta razón, tuvo un encuentro con el sospechoso.

Las grabaciones muestran que Bulnes entró al apartamento de Campos Matos y no volvió a salir. Pese a la exhaustiva búsqueda, no se encontró el cuerpo de la mujer.

Después de la emisión del veredicto, fuera del edificio de Tribunales II, las trabajadoras sexuales de Ammar celebraron la sentencia.

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.