#DDHH Kicillof anunció la creación de una Unidad Provincial Especializada para la búsqueda de personas apropiadas durante la dictadura

La medida tiene el fin de colaborar con el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los 300 nietos que aún no han recuperado su identidad.

Argentina15 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
pe4iz4hi
Foto Prensa Gob Pcia Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof anunció esta mañana la creación de una Unidad Provincial Especializada para colaborar con la búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura cívico militar. Fue tras la publicación del decreto 727/2024, a través del cual el Poder Ejecutivo Nacional cerró la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños que funcionaba en el marco de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI).

En una entrevista con Radio 10, Kicillof destacó: “Ayer mantuve una reunión con Estela de Carlotto y hemos decidido ponernos a disposición desde la provincia para contribuir con el trabajo que lleva adelante Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los 300 nietos que aún no han recuperado su identidad”.

El gobierno nacional no puede disolver la CONADI porque es un organismo creado a través de una ley, pero avanza con su desmantelamiento al quitarle funciones importantes a un organismo fundamental para la búsqueda de personas nacidas en Centros Clandestinos de Detención”, afirmó el Gobernador y añadió: “Frente a ello, la Provincia de Buenos Aires trabajará junto a las Abuelas y en coordinación con la justicia federal para profundizar las políticas de memoria, verdad y justicia”.

Además, Kicillof se refirió a la investigación que se está llevando adelante tras el intento de magnicidio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Más allá de haber atrapado a los autores materiales, es una causa que sigue impune porque se evitó todo intento de buscar a quienes financiaron e impulsaron el hecho”.

Por último, Kicillof subrayó que “en materia de derechos humanos, como en tantas otras áreas en las que el Gobierno nacional está desertando de sus funciones, apuntamos a ser un escudo que permita reducir el impacto de esa carencia sobre los y las bonaerenses”.

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.