ATE denunció racismo institucional en Parques Nacionales

“La decisión de ocultar el año nuevo mapuche merece todo nuestro repudio y refleja el absoluto desprecio que todo el Gobierno tiene por las comunidades originarias", señaló Rodolfo Aguiar, en base a la orden del organismo de no comunicar nada sobre la celebración del pueblo originario.

Argentina24 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Imagen de WhatsApp 2024-06-21 a las 08.40.39_578a72dd
Rodolfo Aguiar, Secretario General ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió la decisión de la Administración de Parques Nacionales, comunicada a través de un mensaje de la dirección del organismo a sus trabajadores, de evitar cualquier tipo de alusión o comunicación sobre el año nuevo mapuche. "Se trata de un racismo institucional que como sociedad no podemos tolerar", denunció Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.

En referencia al mensaje que difundió Lael Gueler, directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del organismo, el dirigente apuntó: "La decisión de esta funcionaria merece todo nuestro repudio y refleja el absoluto desprecio que todo el Gobierno tiene por las comunidades originarias".

"Los conocemos muy bien. En la Patagonia ya tenemos los antecedentes de Patricia Bullrich intentando estigmatizar y criminalizar al pueblo mapuche", agregó Rodolfo Aguiar.

En este marco, el dirigente concluyó: "Desde que asumió esta gestión encabezada por Milei, venimos soportando en Parques Nacionales despidos, ajuste, recortes y ahora tenemos que sumar este retroceso en la trayectoria histórica del organismo. Esto genera conflictos. No van a lograr frenar estas celebraciones tradicionales de los pueblos originarios”.

La decisión de Parques Nacionales busca desconocer y ocultar toda la información y el reconocimiento al We Tripantu, celebración tradicional del Pueblo Mapuche que se realiza durante el solsticio de invierno. Además, se extiende la misma orden respecto del Inti Raymi, la fiesta del sol de los pueblos andinos, que coincide en este momento del año.

Mensaje no oficial que prohíbe a los empleados de Parques Nacionales realizar cualquier tipo de comunicación sobre el Año Nuevo Mapuche y el Inti Raymi:

Imagen de WhatsApp 2024-06-21 a las 08.40.39_61172fa1

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".