Presentación y estreno en Córdoba del documental “Por el Paraná", con debate posterior sobre la soberanía de la Vía Troncal Navegable

Organizado por el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos y el Frente por la Soberanía Nacional se proyectará el documental “Por el Paraná: la disputa por el río”, de Franco González y Alejo Di Risio (2024). la actividad cuenta con la adhesión de la CGT Córdoba. La actividad será realizada el día 04 de junio, a las 18hs, en la Casa Histórica de la Central General de los Trabajadores (CGT) de Córdoba Capital (Av. Vélez Sarsfield 137).

Córdoba01 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
PORELPARANA_STILL3
Foto Documental "Por el Paraná"

Desde la organización señalaron que el ciclo de cine-debate se realiza en conmemoración y homenaje a los compatriotas que el 4 de junio de 1846 vencieron a las fuerzas del Reino Unido y Francia en la olvidada Batalla de Punta Quebracho, donde recuperamos nuestro Río Paraná, ocupado y bloqueado por los occidentales siete meses antes, en 1845.

La proyección contara con la participación de Franco González, uno de los directores del documental, quien nos relatará su experiencia en la travesía fílmica por el Río Paraná, la cual nos permite conocer y pensar las disputas políticas y económicas que giran en torno a la nuestra Vía Troncal Navegable, la más importante de Sudamérica, actualmente entregada -memorándum mediante- por la gestión de Alberto Fernández y la actual gestión de Javier Milei, al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos.

Desde el Foro por los DDHH creen que esta fecha adquiere suma relevancia en el contexto político y geopolítico actual debido a la vigencia de la ocupación extranjera sobre los puertos y las vías navegables de nuestros ríos más importantes: Río Paraná y Río de la Plata. Reivindican esta batalla porque implica el reconocimiento y la afirmación de la Soberanía Nacional y de nuestros derechos exclusivos a navegar por nuestros ríos interiores, demanda que el Frente por la Soberanía sostiene desde su fundación en el año 2021.

Sostienen que sin soberanía nacional jamás podremos garantizar el irrestricto cumplimiento de los Derechos Humanos, ya que la dependencia y la extranjerización de nuestros bienes comunes naturales, nuestras vías comerciales y nuestro comercio exterior, no hacen más que continuar cimentando las bases de una economía y un estado al servicio de intereses trasnacionales, diametralmente opuestos a los nacionales. 

"Como no se defiende lo que no se conoce y lamentablemente advertimos el profundo desconocimiento sobre nuestra historia, nuestros legados  y nuestras victorias como pueblo y Nación, creemos fundamental no sólo ejercitar la memoria sino también celebrar lo que en su momento significó una batalla crucial para nuestra liberación nacional e invitar al público asistente a debatir y crear el ser patriótico y soberanista que tanto hace falta hoy en día", concluyeron.

3380073619470869352_53539297187

Sinopsis del documental

Dos documentalistas, apasionados del río, se aventuran en un viaje a lo largo de la cuenca del Paraná para explorar la profunda realidad ribereña. La travesía revela el enfrentamiento que existe entre los proyectos exportadores globales con los pescadores, isleños y comunidades locales. En medio de la bajante más grande de la historia, navegan día a día para defender su inquebrantable conexión con el agua y la biodiversidad.

Trailer

Ficha técnica

Título Original: Por El Paraná: La Disputa Por El Río

Título en Inglés: By The Paraná: The dispute over the river

Dirección: Alejo di Risio, Franco Gonzalez

Producción: Claudia Aruquipa, Demian Santander

Música Original: Pol Nada

Año: 2023 

Duración: 62 min.

Género: Documental

País: Argentina

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner