Presentación y estreno en Córdoba del documental “Por el Paraná", con debate posterior sobre la soberanía de la Vía Troncal Navegable

Organizado por el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos y el Frente por la Soberanía Nacional se proyectará el documental “Por el Paraná: la disputa por el río”, de Franco González y Alejo Di Risio (2024). la actividad cuenta con la adhesión de la CGT Córdoba. La actividad será realizada el día 04 de junio, a las 18hs, en la Casa Histórica de la Central General de los Trabajadores (CGT) de Córdoba Capital (Av. Vélez Sarsfield 137).

Córdoba01 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
PORELPARANA_STILL3
Foto Documental "Por el Paraná"

Desde la organización señalaron que el ciclo de cine-debate se realiza en conmemoración y homenaje a los compatriotas que el 4 de junio de 1846 vencieron a las fuerzas del Reino Unido y Francia en la olvidada Batalla de Punta Quebracho, donde recuperamos nuestro Río Paraná, ocupado y bloqueado por los occidentales siete meses antes, en 1845.

La proyección contara con la participación de Franco González, uno de los directores del documental, quien nos relatará su experiencia en la travesía fílmica por el Río Paraná, la cual nos permite conocer y pensar las disputas políticas y económicas que giran en torno a la nuestra Vía Troncal Navegable, la más importante de Sudamérica, actualmente entregada -memorándum mediante- por la gestión de Alberto Fernández y la actual gestión de Javier Milei, al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos.

Desde el Foro por los DDHH creen que esta fecha adquiere suma relevancia en el contexto político y geopolítico actual debido a la vigencia de la ocupación extranjera sobre los puertos y las vías navegables de nuestros ríos más importantes: Río Paraná y Río de la Plata. Reivindican esta batalla porque implica el reconocimiento y la afirmación de la Soberanía Nacional y de nuestros derechos exclusivos a navegar por nuestros ríos interiores, demanda que el Frente por la Soberanía sostiene desde su fundación en el año 2021.

Sostienen que sin soberanía nacional jamás podremos garantizar el irrestricto cumplimiento de los Derechos Humanos, ya que la dependencia y la extranjerización de nuestros bienes comunes naturales, nuestras vías comerciales y nuestro comercio exterior, no hacen más que continuar cimentando las bases de una economía y un estado al servicio de intereses trasnacionales, diametralmente opuestos a los nacionales. 

"Como no se defiende lo que no se conoce y lamentablemente advertimos el profundo desconocimiento sobre nuestra historia, nuestros legados  y nuestras victorias como pueblo y Nación, creemos fundamental no sólo ejercitar la memoria sino también celebrar lo que en su momento significó una batalla crucial para nuestra liberación nacional e invitar al público asistente a debatir y crear el ser patriótico y soberanista que tanto hace falta hoy en día", concluyeron.

3380073619470869352_53539297187

Sinopsis del documental

Dos documentalistas, apasionados del río, se aventuran en un viaje a lo largo de la cuenca del Paraná para explorar la profunda realidad ribereña. La travesía revela el enfrentamiento que existe entre los proyectos exportadores globales con los pescadores, isleños y comunidades locales. En medio de la bajante más grande de la historia, navegan día a día para defender su inquebrantable conexión con el agua y la biodiversidad.

Trailer

Ficha técnica

Título Original: Por El Paraná: La Disputa Por El Río

Título en Inglés: By The Paraná: The dispute over the river

Dirección: Alejo di Risio, Franco Gonzalez

Producción: Claudia Aruquipa, Demian Santander

Música Original: Pol Nada

Año: 2023 

Duración: 62 min.

Género: Documental

País: Argentina

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.