Presentación y estreno en Córdoba del documental “Por el Paraná", con debate posterior sobre la soberanía de la Vía Troncal Navegable

Organizado por el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos y el Frente por la Soberanía Nacional se proyectará el documental “Por el Paraná: la disputa por el río”, de Franco González y Alejo Di Risio (2024). la actividad cuenta con la adhesión de la CGT Córdoba. La actividad será realizada el día 04 de junio, a las 18hs, en la Casa Histórica de la Central General de los Trabajadores (CGT) de Córdoba Capital (Av. Vélez Sarsfield 137).

Córdoba01 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
PORELPARANA_STILL3
Foto Documental "Por el Paraná"

Desde la organización señalaron que el ciclo de cine-debate se realiza en conmemoración y homenaje a los compatriotas que el 4 de junio de 1846 vencieron a las fuerzas del Reino Unido y Francia en la olvidada Batalla de Punta Quebracho, donde recuperamos nuestro Río Paraná, ocupado y bloqueado por los occidentales siete meses antes, en 1845.

La proyección contara con la participación de Franco González, uno de los directores del documental, quien nos relatará su experiencia en la travesía fílmica por el Río Paraná, la cual nos permite conocer y pensar las disputas políticas y económicas que giran en torno a la nuestra Vía Troncal Navegable, la más importante de Sudamérica, actualmente entregada -memorándum mediante- por la gestión de Alberto Fernández y la actual gestión de Javier Milei, al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos.

Desde el Foro por los DDHH creen que esta fecha adquiere suma relevancia en el contexto político y geopolítico actual debido a la vigencia de la ocupación extranjera sobre los puertos y las vías navegables de nuestros ríos más importantes: Río Paraná y Río de la Plata. Reivindican esta batalla porque implica el reconocimiento y la afirmación de la Soberanía Nacional y de nuestros derechos exclusivos a navegar por nuestros ríos interiores, demanda que el Frente por la Soberanía sostiene desde su fundación en el año 2021.

Sostienen que sin soberanía nacional jamás podremos garantizar el irrestricto cumplimiento de los Derechos Humanos, ya que la dependencia y la extranjerización de nuestros bienes comunes naturales, nuestras vías comerciales y nuestro comercio exterior, no hacen más que continuar cimentando las bases de una economía y un estado al servicio de intereses trasnacionales, diametralmente opuestos a los nacionales. 

"Como no se defiende lo que no se conoce y lamentablemente advertimos el profundo desconocimiento sobre nuestra historia, nuestros legados  y nuestras victorias como pueblo y Nación, creemos fundamental no sólo ejercitar la memoria sino también celebrar lo que en su momento significó una batalla crucial para nuestra liberación nacional e invitar al público asistente a debatir y crear el ser patriótico y soberanista que tanto hace falta hoy en día", concluyeron.

3380073619470869352_53539297187

Sinopsis del documental

Dos documentalistas, apasionados del río, se aventuran en un viaje a lo largo de la cuenca del Paraná para explorar la profunda realidad ribereña. La travesía revela el enfrentamiento que existe entre los proyectos exportadores globales con los pescadores, isleños y comunidades locales. En medio de la bajante más grande de la historia, navegan día a día para defender su inquebrantable conexión con el agua y la biodiversidad.

Trailer

Ficha técnica

Título Original: Por El Paraná: La Disputa Por El Río

Título en Inglés: By The Paraná: The dispute over the river

Dirección: Alejo di Risio, Franco Gonzalez

Producción: Claudia Aruquipa, Demian Santander

Música Original: Pol Nada

Año: 2023 

Duración: 62 min.

Género: Documental

País: Argentina

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".