Las centrales sindicales realizarán un Congreso Federal de Comunicación

Un congreso federal de comunicación se realizará los próximos 9 y 10 de agosto en la ciudad de La Plata, convocado por las tres centrales sindicales, con el objetivo de debatir sobre la necesidad de “una cultura federal y una comunicación democrática”, en el marco de la aplicación de políticas neoliberales del gobierno de Javier Milei.

Argentina02 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
169-Feria-del-Libro-30.04.2024-foto-SomosTelam-1-1200x675
Foto Somos Télam

Así fue anunciado en la noche del martes en la Feria del Libro, en el marco de la charla “Los derechos de la cultura y la comunicación a la intemperie”, organizada por el Frente Cultural Federal en la sala Tulio Halperín Donghi.

“Estamos en la Feria para presentar un congreso federal de comuncación que se realizará el 9 y 10 de agosto en La Plata para repensar nuestra cultura y nuestra comunicación. Necesitamos una cultura federal y una comunicación democrática”, dijeron a Somos Télam integrantes de la convocatoria.

La iniciativa surge de las tres centrales sindicales -la CGT y las dos CTA- ya que “los sindicatos tienen la tarea clave para resistir las politicas neoliberales y para pensar qué tipo de comunicación y cultura necesitamos”, señalaron.


De la charla en la Feria del Libro participaron legisladores nacionales, secretarios de Cultura de provincias y representantes de las organizaciones gremiales del sector de cultura y comunicación, que expusieron sobre la desfinanciación y la cancelación en la aplicación de leyes nacionales de impulso a las industrias culturales.

También se denunció la parálisis de organismos como el Incaa, el Instituto Nacional del Teatro, el Instituto Nacional de la Música, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares y el Fondo Nacional de las Artes.

Entre los que participaron se encontraban la presidenta de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Silvana Ginocchio; la secretaria de Cultura de la provincia de La Rioja, Patricia Herrera; la secretaria de Cultura de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; y el de Misiones, Joselo Schuap.

El Estado en la era Milei se está transformando en “un gran desertor de las responsabilidades constitucionales”.

FLORENCIA SAINTOUT.

La charla fue presentada por Guillermo Tello, director, músico y productor, coordinador general de la Multisectorial Audiovisual. 

Por su parte, Saintout consideró que el Estado en la era Milei se está transformando en “un gran desertor de las responsabilidades constitucionales” y dijo que el retiro de fondos de la Nación a las provincias “impactan de manera directa o indirecta en la cultura”.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.