Homenaje a José Luis Cabezas a 22 años de su asesinato

La Asociación de Fotógrafxs y Camarógrafxs de la Provincia de Córdoba realiza hoy un homenaje por el foto periodista José Luis Cabezas , asesisando el 25 de enero de 1997. Se realizará a las 11 hs en Chaco y Costanera .

Córdoba25 de enero de 2019Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20190125-WA0006
Flyer Gentileza

El texto de la convocatoria señala:

El  periodismo profesional también es una profesión de riesgo. Siempre en la historia de informar sobre la verdad no fue tarea fácil y necesito de una dosis de heroísmo . Valentia esta que ha llenado las paginas mas nobles de la profesión y la lucha por la libertad de expresión en el mundo.
Los periodistas profesionales han sido victimas de persecuciones políticas han sido asesinados sufrieron lesiones y cárcel secuestros intimidaciones amenazas presiones, fueron injuriados, calumniados, injuriados, espiados y perseguidos. Entre otras múltiples formas que condicionaron su trabajo y la vocación de la verdad y la libertad .
El asesinato de Jose luis Cabezas fue un caso bisagra en el periodismo argentino. Hubo un ante y un después. Todos los reporteros gráficos de la época salimos a la calle pidiendo no olvidarlo y pedir justicia. Seguimos haciéndolo porque año tras año cuando se acerca la fecha algo sucede con los asesinos y participes del asesinato.
El ex comisario, condenado a perpetua por el crimen del fotógrafo, se recibió en la cárcel. Actualmente goza del beneficio de libertad asistida.
Gustavo Prellezo fue el autor material del crimen del fotógrafo José Luis Cabeza. Así lo determinó la Justicia, que lo condenó a cadena perpetua .
En 2017, en un fallo que generó indignación, el ex comisario recibió el beneficio de la prisión domiciliaria, y dos meses después, juró como abogado en Quilmes, Ahora, según denunció la familia de Cabezas en las últimas horas, Prellezo se matriculó en la Ciudad de Buenos Aires y hasta ofrece sus servicios a través de las redes sociales.
De acuerdo a los registros públicos, el ex policía se matriculó en el Colegio Público de la Ciudad el 22 de agosto del año pasado, y actualmente se encuentra habilitado. Queremos justicia por Prellezo según la ley 5.177, que excluye del ejercicio de esa profesión a “los condenados a cualquier pena por la comisión de delito doloso, con sentencia firme, hasta el término de la condena”, lo que ocurriría recién en 2022.
José Luis Cabezas fue asesinado de dos disparos en la nuca el 25 de enero de 1997, mientras cubría la temporada de verano para la revista Noticias.
Según determinó el juicio oral realizado en Dolores, Prellezo resultó el autor material: disparó dos veces sobre el reportero que estaba arrodillado. La obra siniestra se completó con la quema del cuerpo. La bandita de “Los Horneros” (González, Retana, Braga y González) arrimó combustible, logística y traslado de la víctima.
Por diferentes vías, en estos 22 años, todos los condenados lograron reducir sus penas con recursos interpuestos en la justicia de Dolores. Sólo Gustavo González permanece en prisión, pero por un delito vinculado al narcotráfico.
Por eso y por mucho mas es que desde este espacio de fotógrafos y camarógrafos pedimos Justicia verdadera. Y recordamos a jose Luis todos los años para que no olvidemos y para que los jóvenes conozcan como fue y como es el accionar de mafias enquistadas en el poder. Jose Luis Cabezas presente.

Asociación de Fotógrafxs y Camarógrafxs de la Provincia de Córdoba

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.