Homenaje a José Luis Cabezas a 22 años de su asesinato

La Asociación de Fotógrafxs y Camarógrafxs de la Provincia de Córdoba realiza hoy un homenaje por el foto periodista José Luis Cabezas , asesisando el 25 de enero de 1997. Se realizará a las 11 hs en Chaco y Costanera .

Córdoba25 de enero de 2019Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20190125-WA0006
Flyer Gentileza

El texto de la convocatoria señala:

El  periodismo profesional también es una profesión de riesgo. Siempre en la historia de informar sobre la verdad no fue tarea fácil y necesito de una dosis de heroísmo . Valentia esta que ha llenado las paginas mas nobles de la profesión y la lucha por la libertad de expresión en el mundo.
Los periodistas profesionales han sido victimas de persecuciones políticas han sido asesinados sufrieron lesiones y cárcel secuestros intimidaciones amenazas presiones, fueron injuriados, calumniados, injuriados, espiados y perseguidos. Entre otras múltiples formas que condicionaron su trabajo y la vocación de la verdad y la libertad .
El asesinato de Jose luis Cabezas fue un caso bisagra en el periodismo argentino. Hubo un ante y un después. Todos los reporteros gráficos de la época salimos a la calle pidiendo no olvidarlo y pedir justicia. Seguimos haciéndolo porque año tras año cuando se acerca la fecha algo sucede con los asesinos y participes del asesinato.
El ex comisario, condenado a perpetua por el crimen del fotógrafo, se recibió en la cárcel. Actualmente goza del beneficio de libertad asistida.
Gustavo Prellezo fue el autor material del crimen del fotógrafo José Luis Cabeza. Así lo determinó la Justicia, que lo condenó a cadena perpetua .
En 2017, en un fallo que generó indignación, el ex comisario recibió el beneficio de la prisión domiciliaria, y dos meses después, juró como abogado en Quilmes, Ahora, según denunció la familia de Cabezas en las últimas horas, Prellezo se matriculó en la Ciudad de Buenos Aires y hasta ofrece sus servicios a través de las redes sociales.
De acuerdo a los registros públicos, el ex policía se matriculó en el Colegio Público de la Ciudad el 22 de agosto del año pasado, y actualmente se encuentra habilitado. Queremos justicia por Prellezo según la ley 5.177, que excluye del ejercicio de esa profesión a “los condenados a cualquier pena por la comisión de delito doloso, con sentencia firme, hasta el término de la condena”, lo que ocurriría recién en 2022.
José Luis Cabezas fue asesinado de dos disparos en la nuca el 25 de enero de 1997, mientras cubría la temporada de verano para la revista Noticias.
Según determinó el juicio oral realizado en Dolores, Prellezo resultó el autor material: disparó dos veces sobre el reportero que estaba arrodillado. La obra siniestra se completó con la quema del cuerpo. La bandita de “Los Horneros” (González, Retana, Braga y González) arrimó combustible, logística y traslado de la víctima.
Por diferentes vías, en estos 22 años, todos los condenados lograron reducir sus penas con recursos interpuestos en la justicia de Dolores. Sólo Gustavo González permanece en prisión, pero por un delito vinculado al narcotráfico.
Por eso y por mucho mas es que desde este espacio de fotógrafos y camarógrafos pedimos Justicia verdadera. Y recordamos a jose Luis todos los años para que no olvidemos y para que los jóvenes conozcan como fue y como es el accionar de mafias enquistadas en el poder. Jose Luis Cabezas presente.

Asociación de Fotógrafxs y Camarógrafxs de la Provincia de Córdoba

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.