Homenaje a José Luis Cabezas a 22 años de su asesinato

La Asociación de Fotógrafxs y Camarógrafxs de la Provincia de Córdoba realiza hoy un homenaje por el foto periodista José Luis Cabezas , asesisando el 25 de enero de 1997. Se realizará a las 11 hs en Chaco y Costanera .

Córdoba25 de enero de 2019Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20190125-WA0006
Flyer Gentileza

El texto de la convocatoria señala:

El  periodismo profesional también es una profesión de riesgo. Siempre en la historia de informar sobre la verdad no fue tarea fácil y necesito de una dosis de heroísmo . Valentia esta que ha llenado las paginas mas nobles de la profesión y la lucha por la libertad de expresión en el mundo.
Los periodistas profesionales han sido victimas de persecuciones políticas han sido asesinados sufrieron lesiones y cárcel secuestros intimidaciones amenazas presiones, fueron injuriados, calumniados, injuriados, espiados y perseguidos. Entre otras múltiples formas que condicionaron su trabajo y la vocación de la verdad y la libertad .
El asesinato de Jose luis Cabezas fue un caso bisagra en el periodismo argentino. Hubo un ante y un después. Todos los reporteros gráficos de la época salimos a la calle pidiendo no olvidarlo y pedir justicia. Seguimos haciéndolo porque año tras año cuando se acerca la fecha algo sucede con los asesinos y participes del asesinato.
El ex comisario, condenado a perpetua por el crimen del fotógrafo, se recibió en la cárcel. Actualmente goza del beneficio de libertad asistida.
Gustavo Prellezo fue el autor material del crimen del fotógrafo José Luis Cabeza. Así lo determinó la Justicia, que lo condenó a cadena perpetua .
En 2017, en un fallo que generó indignación, el ex comisario recibió el beneficio de la prisión domiciliaria, y dos meses después, juró como abogado en Quilmes, Ahora, según denunció la familia de Cabezas en las últimas horas, Prellezo se matriculó en la Ciudad de Buenos Aires y hasta ofrece sus servicios a través de las redes sociales.
De acuerdo a los registros públicos, el ex policía se matriculó en el Colegio Público de la Ciudad el 22 de agosto del año pasado, y actualmente se encuentra habilitado. Queremos justicia por Prellezo según la ley 5.177, que excluye del ejercicio de esa profesión a “los condenados a cualquier pena por la comisión de delito doloso, con sentencia firme, hasta el término de la condena”, lo que ocurriría recién en 2022.
José Luis Cabezas fue asesinado de dos disparos en la nuca el 25 de enero de 1997, mientras cubría la temporada de verano para la revista Noticias.
Según determinó el juicio oral realizado en Dolores, Prellezo resultó el autor material: disparó dos veces sobre el reportero que estaba arrodillado. La obra siniestra se completó con la quema del cuerpo. La bandita de “Los Horneros” (González, Retana, Braga y González) arrimó combustible, logística y traslado de la víctima.
Por diferentes vías, en estos 22 años, todos los condenados lograron reducir sus penas con recursos interpuestos en la justicia de Dolores. Sólo Gustavo González permanece en prisión, pero por un delito vinculado al narcotráfico.
Por eso y por mucho mas es que desde este espacio de fotógrafos y camarógrafos pedimos Justicia verdadera. Y recordamos a jose Luis todos los años para que no olvidemos y para que los jóvenes conozcan como fue y como es el accionar de mafias enquistadas en el poder. Jose Luis Cabezas presente.

Asociación de Fotógrafxs y Camarógrafxs de la Provincia de Córdoba

Te puede interesar
qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.