La Facultad de Comunicación de la UNC repudió ataque a su labor académica

La Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba expresó en un comunicado su profunda preocupación y rechazo al hostigamiento y persecución de las que fueron víctimas la Decana, Mariela Parisi y profesoras de la Cátedra de Producción Gráfica, cuando se publicó el Trabajo Práctico propuesto a estudiantes sobre la cobertura periodística de la próxima Marcha Federal Universitaria.

Córdoba22 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
18187fp4
Foto FCC en X

La Facultad de Comunicación de la UNC, señalo que desde la cuenta de X de un medio digital libertario  (La Derecha Diario) se acusó a la Decana y a la cátedra de “adoctrinamiento”, tergiversando las consignas de la actividad.
Luego, esa información falsa fue retwiteada por la Secretaria general de la presidencia y el propio desvariado Javier Milei, lo que habilitó la escalada de odio e irracionalidad en esa red social, y distintos usuarios escondidos tras perfiles falsos comenzaron a republicar la identidad de las denunciadas.

La cobertura del hecho periodístico de la semana es, para nuestros alumnos, un ejercicio fundamental. Formamos periodistas, no twiteros, afirman desde sus cuentas oficiales la casa de estudios.

Agregan: Este hecho es gravísimo y atenta no solo contra la libertad de cátedra y la autonomía universitaria -banderas de nuestra Reforma del 18-, sino contra la integridad de los miembros de nuestra comunidad educativa.

Como profesionales y formadores de periodistas y comunicadores sociales rechazamos el acoso y las injurias. La trayectoria de nuestra Facultad se cimienta en la formación crítica de sus estudiantes y egresados comprometidos con la verdad, la justicia y la trasformación social en pos de un mundo mejor.

Por  último señalan que "Somos parte de una Universidad con más de 400 años de historia, garantizando la educación pública y la producción social, cultural, científica y tecnológica".

Las autoridades y docentes de la facultad, recibiernon numerosas muestra de apoyo y repudio al ataque.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".