Aguiar apoyó el paro de CGT, pero dijo que ATE podría volver a protestar antes del 9 de mayo

El titular nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, aseguró que la decisión de la CGT de declarar una huelga nacional para el 9 de mayo próximo “es absolutamente acertada”, aunque adelantó que en “el caso de los estatales probablemente se necesite realizar una escala previa a esa fecha y protestar otra vez ante el brutal ataque oficial”.

Argentina15 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ddhln7kf
Foto Somos Télam

“Los estatales están siendo brutalmente atacados, y tienen que continuar actuando en legítima defensa”, evaluó Aguiar, quien aseguró que el gremio acompañará la huelga del 9 de mayo.

La ATE valoró la decisión de la CGT, pero no descartó la convocatoria a una nueva medida de fuerza propia ante “el elevado nivel de agresión a los estatales por parte del Gobierno de Javier Milei a partir de despidos masivos, salarios congelados e intentos de cierre de organismos”.

Los estatales están siendo brutalmente atacados, y tienen que continuar actuando en legítima defensa” Rodolfo Aguiar.

Para el dirigente rionegrino, “los derechos en el sector público están siendo brutalmente vulnerados, además de existir una grave desinversión, lo que arriesga el funcionamiento de organismos y áreas estatales”, y añadió que en “el Estado el plan de lucha no puede detenerse”.

El dirigente también destacó la convocatoria a una movilización para el 1° de mayo por parte de la CGT y adelantó que su gremio llamará a un nuevo plenario nacional de delegados para determinar “las próximas acciones”, lo que significa que la ATE podría impulsar antes de fin de abril una nueva medida de fuerza desde el Frente de Gremios Estatales y Empresas Públicas.

 “Se necesitaba una nueva medida de fuerza general para unir la demanda de todos los sectores sociales. Las medidas económicas del Gobierno están destruyendo a todos. Los jubilados cobran una miseria que ahora les pagarán en cuotas. Los comercios tienen que cerrar porque las ventas se desploman. Esas decisiones económicas afectan a los pequeños y medianos empresarios y los industriales, y también comienza a sentirse el impacto negativo en las economías regionales”, concluyó el dirigente sindical. 


 Fte @somostelam

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.