Aguiar apoyó el paro de CGT, pero dijo que ATE podría volver a protestar antes del 9 de mayo

El titular nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, aseguró que la decisión de la CGT de declarar una huelga nacional para el 9 de mayo próximo “es absolutamente acertada”, aunque adelantó que en “el caso de los estatales probablemente se necesite realizar una escala previa a esa fecha y protestar otra vez ante el brutal ataque oficial”.

Argentina15 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ddhln7kf
Foto Somos Télam

“Los estatales están siendo brutalmente atacados, y tienen que continuar actuando en legítima defensa”, evaluó Aguiar, quien aseguró que el gremio acompañará la huelga del 9 de mayo.

La ATE valoró la decisión de la CGT, pero no descartó la convocatoria a una nueva medida de fuerza propia ante “el elevado nivel de agresión a los estatales por parte del Gobierno de Javier Milei a partir de despidos masivos, salarios congelados e intentos de cierre de organismos”.

Los estatales están siendo brutalmente atacados, y tienen que continuar actuando en legítima defensa” Rodolfo Aguiar.

Para el dirigente rionegrino, “los derechos en el sector público están siendo brutalmente vulnerados, además de existir una grave desinversión, lo que arriesga el funcionamiento de organismos y áreas estatales”, y añadió que en “el Estado el plan de lucha no puede detenerse”.

El dirigente también destacó la convocatoria a una movilización para el 1° de mayo por parte de la CGT y adelantó que su gremio llamará a un nuevo plenario nacional de delegados para determinar “las próximas acciones”, lo que significa que la ATE podría impulsar antes de fin de abril una nueva medida de fuerza desde el Frente de Gremios Estatales y Empresas Públicas.

 “Se necesitaba una nueva medida de fuerza general para unir la demanda de todos los sectores sociales. Las medidas económicas del Gobierno están destruyendo a todos. Los jubilados cobran una miseria que ahora les pagarán en cuotas. Los comercios tienen que cerrar porque las ventas se desploman. Esas decisiones económicas afectan a los pequeños y medianos empresarios y los industriales, y también comienza a sentirse el impacto negativo en las economías regionales”, concluyó el dirigente sindical. 


 Fte @somostelam

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.