Aguiar apoyó el paro de CGT, pero dijo que ATE podría volver a protestar antes del 9 de mayo

El titular nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, aseguró que la decisión de la CGT de declarar una huelga nacional para el 9 de mayo próximo “es absolutamente acertada”, aunque adelantó que en “el caso de los estatales probablemente se necesite realizar una escala previa a esa fecha y protestar otra vez ante el brutal ataque oficial”.

Argentina15 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ddhln7kf
Foto Somos Télam

“Los estatales están siendo brutalmente atacados, y tienen que continuar actuando en legítima defensa”, evaluó Aguiar, quien aseguró que el gremio acompañará la huelga del 9 de mayo.

La ATE valoró la decisión de la CGT, pero no descartó la convocatoria a una nueva medida de fuerza propia ante “el elevado nivel de agresión a los estatales por parte del Gobierno de Javier Milei a partir de despidos masivos, salarios congelados e intentos de cierre de organismos”.

Los estatales están siendo brutalmente atacados, y tienen que continuar actuando en legítima defensa” Rodolfo Aguiar.

Para el dirigente rionegrino, “los derechos en el sector público están siendo brutalmente vulnerados, además de existir una grave desinversión, lo que arriesga el funcionamiento de organismos y áreas estatales”, y añadió que en “el Estado el plan de lucha no puede detenerse”.

El dirigente también destacó la convocatoria a una movilización para el 1° de mayo por parte de la CGT y adelantó que su gremio llamará a un nuevo plenario nacional de delegados para determinar “las próximas acciones”, lo que significa que la ATE podría impulsar antes de fin de abril una nueva medida de fuerza desde el Frente de Gremios Estatales y Empresas Públicas.

 “Se necesitaba una nueva medida de fuerza general para unir la demanda de todos los sectores sociales. Las medidas económicas del Gobierno están destruyendo a todos. Los jubilados cobran una miseria que ahora les pagarán en cuotas. Los comercios tienen que cerrar porque las ventas se desploman. Esas decisiones económicas afectan a los pequeños y medianos empresarios y los industriales, y también comienza a sentirse el impacto negativo en las economías regionales”, concluyó el dirigente sindical. 


 Fte @somostelam

Te puede interesar
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.