Invitan a la Semana del Aborigen 2024. Grilla de actividades

La Semana del Aborigen 2024, una oportunidad para reflexionar sobre la historia, cultura y aportes de los pueblos originarios a nuestro cultura. En este marco, se invita a participar de diversas actividades organizadas por el Instituto Cultural Aborigen (I.C.A.) y la Comunidad Comechingón del Pueblo la Toma.

Córdoba13 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713030238906 (1)
Foto Press

Jueves 18 de abril: Conversatorio sobre políticas públicas

El jueves 18 de abril, a las 18:00 hs., se llevará a cabo un conversatorio en La Rioja 2115 bajo el título "Políticas y decisiones del Gobierno nacional referidos a pueblos originarios". El evento contará con la presencia de referentes de comunidades indígenas y especialistas en legislación indígena, quienes analizarán las políticas públicas actuales y debatirán sobre los desafíos y oportunidades para el futuro.

Viernes 19 de abril: Manifestación y marcha

El viernes 19 de abril, a las 15:30 hs., se realizará una manifestación en el Monumento al Sol, ubicado en Bv. Illia frente al Patio Olmos. Luego, la marcha se dirigirá al Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Esta actividad, organizada por el I.C.A. y la Comunidad Comechingón del Pueblo la Toma, tiene como objetivo visibilizar la lucha de los pueblos originarios por sus derechos y reivindicaciones.

Una invitación a la comunidad

La semana tiene como objetivo valorar y reconocer la importancia de las culturas preexistentes en nuestro país, promoviendo su participación en la construcción de políticas públicas y ampliando sus derechos en el ámbito de la Educación, la Salud y el acceso a la tierra.
El 19 de abril también se conmemora el Día del Indio Americano, recordando el primer Congreso Indigenista Interamericano realizado en México en 1940.

Status (1)

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.