Invitan a la Semana del Aborigen 2024. Grilla de actividades

La Semana del Aborigen 2024, una oportunidad para reflexionar sobre la historia, cultura y aportes de los pueblos originarios a nuestro cultura. En este marco, se invita a participar de diversas actividades organizadas por el Instituto Cultural Aborigen (I.C.A.) y la Comunidad Comechingón del Pueblo la Toma.

Córdoba13 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713030238906 (1)
Foto Press

Jueves 18 de abril: Conversatorio sobre políticas públicas

El jueves 18 de abril, a las 18:00 hs., se llevará a cabo un conversatorio en La Rioja 2115 bajo el título "Políticas y decisiones del Gobierno nacional referidos a pueblos originarios". El evento contará con la presencia de referentes de comunidades indígenas y especialistas en legislación indígena, quienes analizarán las políticas públicas actuales y debatirán sobre los desafíos y oportunidades para el futuro.

Viernes 19 de abril: Manifestación y marcha

El viernes 19 de abril, a las 15:30 hs., se realizará una manifestación en el Monumento al Sol, ubicado en Bv. Illia frente al Patio Olmos. Luego, la marcha se dirigirá al Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Esta actividad, organizada por el I.C.A. y la Comunidad Comechingón del Pueblo la Toma, tiene como objetivo visibilizar la lucha de los pueblos originarios por sus derechos y reivindicaciones.

Una invitación a la comunidad

La semana tiene como objetivo valorar y reconocer la importancia de las culturas preexistentes en nuestro país, promoviendo su participación en la construcción de políticas públicas y ampliando sus derechos en el ámbito de la Educación, la Salud y el acceso a la tierra.
El 19 de abril también se conmemora el Día del Indio Americano, recordando el primer Congreso Indigenista Interamericano realizado en México en 1940.

Status (1)

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.