Invitan a la Semana del Aborigen 2024. Grilla de actividades

La Semana del Aborigen 2024, una oportunidad para reflexionar sobre la historia, cultura y aportes de los pueblos originarios a nuestro cultura. En este marco, se invita a participar de diversas actividades organizadas por el Instituto Cultural Aborigen (I.C.A.) y la Comunidad Comechingón del Pueblo la Toma.

Córdoba13 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1713030238906 (1)
Foto Press

Jueves 18 de abril: Conversatorio sobre políticas públicas

El jueves 18 de abril, a las 18:00 hs., se llevará a cabo un conversatorio en La Rioja 2115 bajo el título "Políticas y decisiones del Gobierno nacional referidos a pueblos originarios". El evento contará con la presencia de referentes de comunidades indígenas y especialistas en legislación indígena, quienes analizarán las políticas públicas actuales y debatirán sobre los desafíos y oportunidades para el futuro.

Viernes 19 de abril: Manifestación y marcha

El viernes 19 de abril, a las 15:30 hs., se realizará una manifestación en el Monumento al Sol, ubicado en Bv. Illia frente al Patio Olmos. Luego, la marcha se dirigirá al Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Esta actividad, organizada por el I.C.A. y la Comunidad Comechingón del Pueblo la Toma, tiene como objetivo visibilizar la lucha de los pueblos originarios por sus derechos y reivindicaciones.

Una invitación a la comunidad

La semana tiene como objetivo valorar y reconocer la importancia de las culturas preexistentes en nuestro país, promoviendo su participación en la construcción de políticas públicas y ampliando sus derechos en el ámbito de la Educación, la Salud y el acceso a la tierra.
El 19 de abril también se conmemora el Día del Indio Americano, recordando el primer Congreso Indigenista Interamericano realizado en México en 1940.

Status (1)

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.