Unicef Argentina reafirmó “el derecho a la educación” de niños y niñas, luego de que Benegas Lynch rechazara la educación obligatoria y promoviera del trabajo infantil

El diputado de La Libertad Avanza Alberto “Bertie” Benegas Lynch, uno de los referentes del libertarismo del presidente Javier Milei, se manifestó en contra de la obligatoriedad en la educación para niños y niñas e incluso consideró que si los padres lo desean pueden hacerlos trabajar antes que enviarlos al colegio, lo que generó el repudio de Unicef Argentina y de referentes del arco político, sindical y social.

Argentina08 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
y46nqm5s
Benegas Lynch, promotor del trabajo infantil

“La libertad también es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller, puedas hacerlo”, sostuvo el legislador libertario en un reportaje radial, al desconocer el derecho infantil a la educación y expresar su opinión contraria a la Ley Nacional de Educación que dispone la escolaridad obligatoria a partir de los 4 años, en el nivel inicial, y también para los niveles primario y secundario. Y apuntó: “¿Cómo va a ser el Estado el que decide sobre el chico?“

Tras las polémicas declaraciones de Benegas Lynch, Unicef Argentina publicó en sus redes sociales: “Trabajar aleja a los chicos y las chicas de su derecho a aprender, jugar y crecer felices. Para cada infancia #DerechoALaEducación”.

También el ex ministro de Educación y ex ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus cuestionó a Benegas Lynk por estar “contra de la educación obligatoria y a favor del trabajo infantil” y se preguntó si “¿sabrá que fue Julio Argentino Roca quien impuso la (ley) 1420?”

Dicha norma que estableció en la Argentina la educación primaria común, gratuita y obligatoria fue promulgada el 8 de julio de 1884 por Roca, uno de los ex presidentes admirados por Javier Milei y uno de los principales referentes de la generación del ’80 que los libertarios destacan como sobresaliente en la historia argentina.

En la misma línea, el senador nacional y presidente de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau escribió: “Le recuerdo a @NYGBertie, el ideólogo de @jmilei, que la ley 1420 de Roca estableció la educación obligatoria, que el trabajo infantil está prohibido (Ley 26.390) y que constituye, además, un delito penal (Ley 26.847, art. 148bis). Al final, la libertad solo existe para hacer con el otro lo que les parece mientras tienen algo de poder”.

A los dichos del legislador de La Libertad Avanza también reaccionó el ex secretario de Cultura de la gestión de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, quien escribió en su cuenta de la red X: “Mi papá tuvo que empezar a trabajar a los 8 años. Nacido en 1938 e hijo único de madre soltera, en su casa no hubo alternativa. Lamentablemente, falleció hace muchos años. De estar vivo, iría a trompear al diputado ignorante para contarle de qué se trata el trabajo infantil”.

También la CGT rechazó los dichos del diputado libertario, al advertir que “creer que el trabajo infantil es el objetivo que toda familia pretende para sus hijos, es de una primitiva mirada de patrón de estancia”.

“Desde la CGT luchamos incansablemente para erradicar este mal y sostenemos que el progreso social del ser humano se basa , entre otras cosas, en la educación. No desearlo de ese modo es querer ciudadanos ignorantes para ser utilizados como ovejas”, subrayó la central obrera.

Y añadió: “No despiertan leones. Quieren domesticar para su propio provecho a los habitantes argentinos. Repudio enérgico a tamaña afrenta a la dignidad humana"

Fuente Somos Telam

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.