Juicio Rodrigo Sánchez: Recibimos violencia por parte del estado y de la justicia, señalo la familia del joven asesinado

En la última audiencia del juicio por el asesinato de Rodrigo Sánchez, todas las partes presentaron sus argumentos ante el tribunal y sus peticiones de condena. "La Fiscal Batistelli nunca trató a Rodrigo como víctima" sentenció la familia

Córdoba20 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-03-15 at 12.38.51
Foto Gentileza

La fiscal cuestionada, Batistelli, solicitó tres años de ejecución condicional por excederse en la legítima defensa. Durante sus dos horas de alegato, realizó un resumen cronológico de los acontecimientos, acusando reiteradamente al testigo Sanabria de mentir y de "abandonar a Rodrigo". Asimismo, afirmó que la "voz de alto" sí existió y dio por hecho que Rodrigo nunca poseyó un arma. También enfatizó en la intoxicación de Carranza en el momento de los hechos y lo acusó de "dañar la credibilidad policial ante la sociedad".

La querella, representada por el abogado Posse, exigió 13 años de prisión por "homicidio simple con dolo eventual agravado por el uso de arma". El letrado enfatizó que durante el juicio se habló extensamente del robo pero no del asesinato. Recordó la carrera futbolística de Rodrigo, quien había sido considerado por Talleres, y acusó a Carranza de asesinar con plena conciencia de sus actos. "No tiene sentido dar la voz de alto y, un segundo después, disparar a matar cuando además estás de civil y completamente intoxicado", señaló. Además, Posse demandó a la Provincia de Córdoba por su responsabilidad en proporcionar formación y un arma a una persona con problemas de adicción, antes y después del crimen.

La defensa del exoficial Carranza, Andrea Bruno, solicitó la absolución del acusado y expresó que "nadie podrá devolverle la vida". En sus argumentos, negó la existencia de un "gatillo fácil" o de "violencia institucional". Afirmó: "Ellos se expusieron al riesgo, los derechos humanos son para todos, aquí se hizo un uso adecuado de la fuerza". Tras elogiar en varias ocasiones a la fiscal Batistelli, a la Policía de Córdoba y al testigo Cumplido, concluyó: "Era la vida de Carranza o la vida de Sánchez, nadie podrá devolverle la vida a mi defendido".

El representante de la provincia de Córdoba, Pedro Sacone, "especialista en Derechos Humanos", solicitó que el tribunal desestime la "acción civil" (indemnización para Gabriela Sanso), mientras que cuestionó los estudios de la víctima y defendió la actuación policial alegando la "culpabilidad de la víctima" y su "asunción de riesgo".

En los próximos 15 días hábiles, el tribunal convocará para las últimas declaraciones y emitirá su veredicto. Desde la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil, se hace un llamado a todos los familiares y organizaciones para que estén atentos y asistan el día del fallo final.

WhatsApp Image 2024-03-19 at 10.02.38 (1)Amigos y familares del joven asesinado

Romina, tia de Rodrigo, manifesto su discormidad con la actuación de la justicia "Como  creyente pedirle a Dios que sea justicia, porque acá hubo un asesino, el asesino tiene que pagar y que 3 años es una burla y es una vergüenza y sigue siendo violencia judicial como nuestro abogado lo dijo, o sea que no solamente estamos recibiendo violencia por parte del Estado"

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.