El Gobierno anunció el cierre del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar

Desde el Frente Rural La Dignidad con todas las provincias que lo componen, repudiaron y rechazaron el anuncio del cierre del INAFCI y el Consejo de la agricultura familiar y se solidarizaron con los y las 964 trabajadores que serán despedidos.

Argentina20 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1710933873972
Foto Press

Desde el Frente Rural La Dignidad  señalan que la medida es arbitraria y de atropello a la producción de alimentos para el pueblo. Miente este gobierno para ajustar. Con idénticas medidas a las que comenzaran en marzo de 1976 concentrando la riqueza en pocas manos, empobreciendo al pueblo y destruyendo el empleo nacional.

Y agrgaron: Desde una economía colonialista y extranjerizada, con una renta desmedida que ataca directamente el poder adquisitivo de los ingresos de las clases populares. El esfuerzo enorme realizado por campesinxs, pueblos originarios y pequeñxs productorxs por la defensa de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria, se ve amenazado por un presidente que no sale de Twitter, no conoce el país y menos agarrar una herramienta para trabajar la tierra. 

UTEP

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) expresó este martes, mediante un comunicado, su enérgico rechazo al anuncio del cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI). La medida del gobierno desató una ola de indignación en los sectores populares y organizados del país.

El cese de actividades del INAFCI se considera un golpe severo para los sectores más desfavorecidos del país y demuestra, de acuerdo con la UTEP, la falta de compromiso del gobierno con la soberanía alimentaria y el desarrollo justo de Argentina.

Asimismo, la UTEP ha convocado movilizaciones y actos de protesta para manifestar su oposición a esta medida y para demandar la anulación de la decisión de clausurar el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.