El Gobierno anunció el cierre del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar

Desde el Frente Rural La Dignidad con todas las provincias que lo componen, repudiaron y rechazaron el anuncio del cierre del INAFCI y el Consejo de la agricultura familiar y se solidarizaron con los y las 964 trabajadores que serán despedidos.

Argentina20 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1710933873972
Foto Press

Desde el Frente Rural La Dignidad  señalan que la medida es arbitraria y de atropello a la producción de alimentos para el pueblo. Miente este gobierno para ajustar. Con idénticas medidas a las que comenzaran en marzo de 1976 concentrando la riqueza en pocas manos, empobreciendo al pueblo y destruyendo el empleo nacional.

Y agrgaron: Desde una economía colonialista y extranjerizada, con una renta desmedida que ataca directamente el poder adquisitivo de los ingresos de las clases populares. El esfuerzo enorme realizado por campesinxs, pueblos originarios y pequeñxs productorxs por la defensa de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria, se ve amenazado por un presidente que no sale de Twitter, no conoce el país y menos agarrar una herramienta para trabajar la tierra. 

UTEP

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) expresó este martes, mediante un comunicado, su enérgico rechazo al anuncio del cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI). La medida del gobierno desató una ola de indignación en los sectores populares y organizados del país.

El cese de actividades del INAFCI se considera un golpe severo para los sectores más desfavorecidos del país y demuestra, de acuerdo con la UTEP, la falta de compromiso del gobierno con la soberanía alimentaria y el desarrollo justo de Argentina.

Asimismo, la UTEP ha convocado movilizaciones y actos de protesta para manifestar su oposición a esta medida y para demandar la anulación de la decisión de clausurar el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena.

Te puede interesar
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.