Provocación. Milei, el mandatario anti derechos, definió al aborto como “un asesinato agravado por el vínculo”.

A podos días de la marcha del 8M, Milei señalo a "los asesinos de pañuelo verde" y ratificó su postura contraria a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Argentina06 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
El Presidente Javier Milei en la apertura ciclo lectivo 2024 del Colegio Cardenal Copello
Foto captura video

El mandatario Javier Milei expresó su oposición al aborto y lo calificó como "un asesinato agravado por el parentesco".

En un acto por el comienzo del año escolar en el Instituto Cardenal Copello, donde estudió en su niñez y adolescencia, el presidente habló sobre el déficit fiscal al responder a una pregunta de un estudiante.

Es como si sus abuelos salieran de fiesta y les dejaran a ustedes la cuenta. Estarían recalientes. Lo que hacen los políticos es divertirse y cargarles el costo a generaciones que aún no han nacido", dijo el jefe de Estado.

Y añadió: "Y algunos que además intentan asesinarlos, que son los criminales de los pañuelos verdes".

De inmediato, el dirigente libertario afirmó: "Yo considero que el aborto es un homicidio agravado por la relación familiar y eso lo puedo probar desde una perspectiva matemática, filosófica, desde el liberalismo y también desde lo biológico".

En el mismo acto escolar se desmayaron una alumna y un alumno, en momentos que el mandatario se refería a denostar el pensamiento de "socialistas y comunistas" e hizo "bromas" de mal gusto y discriminatorias al decir que cuando se los nombra (a comunistas y socialistas) pasan cosas peligrosas, también en medio de menores de edad hizo alusión al tamaño del miembro de un burro, al querer dar contexto a una respuesta de un alumno.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".