Provocación. Milei, el mandatario anti derechos, definió al aborto como “un asesinato agravado por el vínculo”.

A podos días de la marcha del 8M, Milei señalo a "los asesinos de pañuelo verde" y ratificó su postura contraria a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Argentina06 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
El Presidente Javier Milei en la apertura ciclo lectivo 2024 del Colegio Cardenal Copello
Foto captura video

El mandatario Javier Milei expresó su oposición al aborto y lo calificó como "un asesinato agravado por el parentesco".

En un acto por el comienzo del año escolar en el Instituto Cardenal Copello, donde estudió en su niñez y adolescencia, el presidente habló sobre el déficit fiscal al responder a una pregunta de un estudiante.

Es como si sus abuelos salieran de fiesta y les dejaran a ustedes la cuenta. Estarían recalientes. Lo que hacen los políticos es divertirse y cargarles el costo a generaciones que aún no han nacido", dijo el jefe de Estado.

Y añadió: "Y algunos que además intentan asesinarlos, que son los criminales de los pañuelos verdes".

De inmediato, el dirigente libertario afirmó: "Yo considero que el aborto es un homicidio agravado por la relación familiar y eso lo puedo probar desde una perspectiva matemática, filosófica, desde el liberalismo y también desde lo biológico".

En el mismo acto escolar se desmayaron una alumna y un alumno, en momentos que el mandatario se refería a denostar el pensamiento de "socialistas y comunistas" e hizo "bromas" de mal gusto y discriminatorias al decir que cuando se los nombra (a comunistas y socialistas) pasan cosas peligrosas, también en medio de menores de edad hizo alusión al tamaño del miembro de un burro, al querer dar contexto a una respuesta de un alumno.

Te puede interesar
7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.