Abrazo a TÉLAM y repudio al vallado. Eliminaron la página web del medio público

El SiPreBA - Sindicato de Prensa de Buenos Aires, convoco a una manifestación en rechazo al anuncio de cierre y al intento de cercenar el derecho a la información de toda la población, convocaron a realizar un abrazo a la agencia, este lunes 4 de marzo a las 12.30 en Bolivar 531. de CABA

Argentina04 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
GH0rnUtXAAAdMPL
Foto Sipreba

Somos Télam denuncio el ataque a la libertad de expresión, mediante el vallado al medio público, en plena medianoche el gobierno nacional llevo adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia, denunciaron.
 
"Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa".

Los dirigentes de SiPreBA, alertados de esta situación por trabajadores de la agencia que estaban en sus puestos de trabajo, se acercaron para garantizar el resguardo del patrimonio público. Desde FATPREN y SiPreBA sostienen que van a hacer todo lo que sea necesario para defender a la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad y a quienes trabajan en ella y garantizan el derecho a la comunicación y el derecho a la información.

Las y los trabajadores de Télam recibieron una "dispensa" con la cual fueron notificados de que no se presenten a trabajar.

WhatsApp Image 2024-03-04 at 03.11.57

El gobierno en un acto de censura cerro el portal de Télam


Captura de pantalla (489)
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".