Designaron al empresario de la farándula Héctor Cavallero como nuevo director de Radio Nacional

El nuevo director de Radio Nacional instó a construir un medio "plural y sin ideologías" "A mí me encomendaron trabajar con y para la radio. No tengo ningún anticipo de que esto será como un proceso para la privatización", aseveró el empresario. Cuestiona el compromiso en el ejercicio del periodismo.

Argentina27 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_27_2_2024_15-12-11
Foto Press

El nuevo director de Radio Nacional, el empresario Héctor Cavallero, aseguró este martes que su objetivo es "participar de un medio absolutamente plural, sin ideologías y en todo el país", y remarcó que su única limitación es que "no sea una radio ideológica", además de rechazar el "periodismo militante".

"Me gustó el desafío, participar de un medio absolutamente plural, sin idolologías, un medio de información y comunicación con el público, que trabajemos todos en pos de un nuevo país", expresó Cavallero en declaraciones a Radio Nacional.

Asimismo, agregó que "la única limitación es que no sea una radio ideológica" y agregó: "No me gusta el periodismo militante".

"La radio tiene una cobertura nacional importantísima. Si nosotros la hacemos rentable, que funcione, con buena audiencia y que no sea militante, creo que la radio puede tener una continuidad importante siendo parte de todos los argentinos", afirmó Cavallero. 

Aun así, el empresario advirtió que la continuidad de la radio "la determinarán las autoridades que corresponden" y, al ser consultado sobre una eventual privatización del medio público, respondió: "No tengo información sobre eso".

"A mí me encomendaron trabajar con y para la radio. No tengo ningún anticipo de que esto será como un proceso para la privatización", aseveró el empresario.

Por otro lado, el nuevo director de Radio Nacional sostuvo que "algunos" de los contratos que terminaron en diciembre "tienen mucho valor".

"No creo que tengamos que cambiarlos sino recuperarlos. En eso estoy trabajando", concluyó.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.