Designaron al empresario de la farándula Héctor Cavallero como nuevo director de Radio Nacional

El nuevo director de Radio Nacional instó a construir un medio "plural y sin ideologías" "A mí me encomendaron trabajar con y para la radio. No tengo ningún anticipo de que esto será como un proceso para la privatización", aseveró el empresario. Cuestiona el compromiso en el ejercicio del periodismo.

Argentina27 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_27_2_2024_15-12-11
Foto Press

El nuevo director de Radio Nacional, el empresario Héctor Cavallero, aseguró este martes que su objetivo es "participar de un medio absolutamente plural, sin ideologías y en todo el país", y remarcó que su única limitación es que "no sea una radio ideológica", además de rechazar el "periodismo militante".

"Me gustó el desafío, participar de un medio absolutamente plural, sin idolologías, un medio de información y comunicación con el público, que trabajemos todos en pos de un nuevo país", expresó Cavallero en declaraciones a Radio Nacional.

Asimismo, agregó que "la única limitación es que no sea una radio ideológica" y agregó: "No me gusta el periodismo militante".

"La radio tiene una cobertura nacional importantísima. Si nosotros la hacemos rentable, que funcione, con buena audiencia y que no sea militante, creo que la radio puede tener una continuidad importante siendo parte de todos los argentinos", afirmó Cavallero. 

Aun así, el empresario advirtió que la continuidad de la radio "la determinarán las autoridades que corresponden" y, al ser consultado sobre una eventual privatización del medio público, respondió: "No tengo información sobre eso".

"A mí me encomendaron trabajar con y para la radio. No tengo ningún anticipo de que esto será como un proceso para la privatización", aseveró el empresario.

Por otro lado, el nuevo director de Radio Nacional sostuvo que "algunos" de los contratos que terminaron en diciembre "tienen mucho valor".

"No creo que tengamos que cambiarlos sino recuperarlos. En eso estoy trabajando", concluyó.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".