Designaron al empresario de la farándula Héctor Cavallero como nuevo director de Radio Nacional

El nuevo director de Radio Nacional instó a construir un medio "plural y sin ideologías" "A mí me encomendaron trabajar con y para la radio. No tengo ningún anticipo de que esto será como un proceso para la privatización", aseveró el empresario. Cuestiona el compromiso en el ejercicio del periodismo.

Argentina27 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_27_2_2024_15-12-11
Foto Press

El nuevo director de Radio Nacional, el empresario Héctor Cavallero, aseguró este martes que su objetivo es "participar de un medio absolutamente plural, sin ideologías y en todo el país", y remarcó que su única limitación es que "no sea una radio ideológica", además de rechazar el "periodismo militante".

"Me gustó el desafío, participar de un medio absolutamente plural, sin idolologías, un medio de información y comunicación con el público, que trabajemos todos en pos de un nuevo país", expresó Cavallero en declaraciones a Radio Nacional.

Asimismo, agregó que "la única limitación es que no sea una radio ideológica" y agregó: "No me gusta el periodismo militante".

"La radio tiene una cobertura nacional importantísima. Si nosotros la hacemos rentable, que funcione, con buena audiencia y que no sea militante, creo que la radio puede tener una continuidad importante siendo parte de todos los argentinos", afirmó Cavallero. 

Aun así, el empresario advirtió que la continuidad de la radio "la determinarán las autoridades que corresponden" y, al ser consultado sobre una eventual privatización del medio público, respondió: "No tengo información sobre eso".

"A mí me encomendaron trabajar con y para la radio. No tengo ningún anticipo de que esto será como un proceso para la privatización", aseveró el empresario.

Por otro lado, el nuevo director de Radio Nacional sostuvo que "algunos" de los contratos que terminaron en diciembre "tienen mucho valor".

"No creo que tengamos que cambiarlos sino recuperarlos. En eso estoy trabajando", concluyó.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.