El Espacio Cultural Nuestros Hijos - ECuNHi cerrará sólo el día que la Asociación Madres de Plaza de Mayo así lo decida, resaltaron sus trabajadores

Según publicó Clarín Cultura de "fuentes inobjetables" del área de Cultura de la Nación el programa” se dio de baja porque, después de evaluarlo en la secretaría, indicaron, “consideramos que adoctrinan gente y para nuestro gobierno es tirar la plata. Es puro adoctrinamiento ideológico”. Trabajadores del Ecunhi señalaron: “Lo allí expresado (en Clarín) se funda en el desconocimiento absoluto de las actividades de nuestro espacio”. "El ECuNHi es un espacio cultural que tiene quince años de vida y que desde entonces lleva adelante una programación cultural amplia”. “No se realizan actividades 'de propaganda', ni hay 'adoctrinamiento.

Argentina27 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
428485353_794966509326911_6982585833990521235_n
Foto FB ECuNHi

Comunicado completo de Trabajadores del Espacio Cultural Nuestros Hijos

Como trabajadores y trabajadoras del Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, ubicado dentro del Espacio para la Memoria que funciona en la ex Esma, rechazamos por falsos, erróneos y/o manipulados los datos incluidos en la nota publicada en el día de la fecha en el diario Clarín digital, firmada por Susana Reinoso, y titulada "Cierran el Ecunhi en la ex ESMA: el gobierno lo considera propaganda". 

Al mismo tiempo desmentimos la información allí vertida, porque estamos convencidos que lo allí expresado se funda en el desconocimiento absoluto de las actividades de nuestro espacio, del predio en general, y en una búsqueda que resulta, justamente, propagandística. Razón por la cual exigimos al medio mencionado, y a cualquier otro que la difunda, nuestro derecho a réplica. 

El ECuNHi es un espacio cultural que tiene quince años de vida y que desde entonces lleva adelante una programación cultural amplia que nos enorgullece. La Asociación Madres de Plaza  de Mayo lleva adelante una tarea de transformación de este espacio donde habitó todo el horror: Aquí donde hubo muerte, hoy hay vida. Aquí donde hubo odio, hoy hay amor. 

El ECuNHi no es una dependencia del Estado Nacional, no depende de la Secretaría de Cultura, ni de ningún otro organismo estatal, no se financia “con subsidios estatales”.  Entre junio de 2021 hasta diciembre de 2023 llevamos adelante un convenio con el Ministerio de Cultura, por medio del cual, a través del Programa 19001 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la denominación responde a Naciones Unidas, pudimos desarrollar las actividades de “El ECuNHi hace escuela”, con contratos que vencieron el 31 diciembre pasado.   Previo a ese convenio, este espacio cultural no mantuvo convenio alguno con el Estado desde el 
año 2015.  

En este espacio no se realizan actividades "de propaganda", ni hay “adoctrinamiento juvenil en el modelo kirchnerista”. Siguiendo el legado de las Madres, desarrollamos actividades culturales de diversa índole (talleres y espectáculos de teatro, música, artes visuales y literatura), y trabajamos para fortalecer los pilares democráticos de Memoria, Verdad y Justicia. 

Como siempre ha sido, las puertas de este lugar seguirán abiertas para defender ese legado del pañuelo. Junto a artistas, docentes, estudiantes, toda la comunidad que nos ha hecho llegar tantos mensajes de cariño y preocupación, y a la que queremos llevar tranquilidad, seguiremos construyendo esta casa de la cultura, amorosamente, tal como lo soñaron las Madres de Plaza de Mayo. 

¡Ni un paso atrás! 
Trabajadores del Espacio Cultural Nuestros Hijos

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".