Bajo la consigna “Defender a lxs periodistas es defender las democracia” sesionará el 35º Congreso del Cispren

Será el próximo viernes 23 de noviembre, en la ciudad de Córdoba. La apertura se realizará a partir de las 9, en el Salón Regino Maders de la Legislatura Provincial. Después del mediodía, continuará en la sede del sindicato. Además de las comisiones de Acción Política y Gremial, Acción Social y Acción Profesional y Cultura, se sumarán Género y Juventud

Córdoba07 de noviembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
488dfc0f-8e2a-4a29-a17e-b18b79e2fecc
Fotos: MasDeAgencia

La comisión directiva del gremio emitió un mensaje a los y las afiliadas con motivo de la realización del Congreso:

“Es el pilar fundacional de nuestra institución someternos al debate horizontal y fraterno con nuestrxs afiliadxs. Abrir de manera literal las puertas de la institución para promover colectivamente los cambios que nos garanticen la proximidad con nuestrxs compañerxs, para pensar la organización sindical de las próximas décadas y continuar con la defensa de la actividad rescatando nuestra función social como profesionales de la comunicación.

Este Congreso nos encuentra en un momento de avasallamiento contra el pueblo trabajador, donde nos hacen creer en el desprestigio absoluto de los sindicatos, de las organizaciones, de la política y de todo aquello que cuestione al modelo de hambre, ajuste y represión que nos quieren imponer. Los medios de comunicación son una herramienta de uso permanente para la elaboración de estos escenarios. Salarios a la baja, despidos masivos en medios públicos y privados, desfinanciamiento de medios alternativos, populares y comunitarios, amenazas, persecución y hostigamiento son realidades que describen acabadamente el escenario actual en nuestra actividad, la que desde hace décadas viene soportando una crisis terminal producto de las grandes transformaciones tecnológicas.

Hoy esa situación se agrava aún más siendo lxs trabajadorxs, como así también las experiencias autogestionadas, la variable de ajuste. Es por ello que el debate profundo y honesto es urgente y necesario. Asumiendo los desafíos de estos nuevos tiempos proponemos agregar a las tres comisiones históricas de debate, Acción Política y Gremial, Acción Social y Acción Profesional y Cultura, las comisiones de Género y Juventud.

Desde la Comisión Directiva del Cispren asumimos la responsabilidad y el compromiso gremial de ser coherentes con nuestros principios fundacionales, aquellos que bien supieron defender nuestros compañeros Luis Reinaudi y Ernesto Ponsati, e invitamos a todxs lxs trabajadorxs a participar de este evento.”

-¡Ante el ajuste y la represión lxs trabajadorxs de prensa respondemos con rebeldía y organización!

-¡Defender a lxs periodistas es defender la democracia!

-¡En los medios no sobra nadie!

flier-Congreso-largo

Al mismo tiempo dio a conocer el programa del congreso:

Apertura: Viernes 23 de noviembre en el Salón Regino Maders de la Legislatura Provincial.

9.00- Acreditaciones y Apertura formal del 35º Congreso. Presentación de las autoridades, asistentes, dirigentes sindicales, dirigentes sociales y representantes de las centrales obreras. Mención de las delegaciones provenientes de distintos puntos de la provincia.

9.45 – Palabras a cargo de la secretaria general María Ana Mandakovic.

10.30 – Palabras del periodista Enrique Pessoa, a propósito del difícil momento que atraviesa el ejercicio de la profesión y la realidad de los medios del interior.

11.30 – Palabras de un dirigente de SiPreBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires).

12.30 – Refrigerio en sede sindical: Obispo Trejo 365.

13.00 – Inicio de debate por comisiones.

18.00 – Lectura de las conclusiones de las comisiones de trabajo.

21.00 – Cierre con peña folklórica en la sede sindical.



Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".