Bajo la consigna “Defender a lxs periodistas es defender las democracia” sesionará el 35º Congreso del Cispren

Será el próximo viernes 23 de noviembre, en la ciudad de Córdoba. La apertura se realizará a partir de las 9, en el Salón Regino Maders de la Legislatura Provincial. Después del mediodía, continuará en la sede del sindicato. Además de las comisiones de Acción Política y Gremial, Acción Social y Acción Profesional y Cultura, se sumarán Género y Juventud

Córdoba07 de noviembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
488dfc0f-8e2a-4a29-a17e-b18b79e2fecc
Fotos: MasDeAgencia

La comisión directiva del gremio emitió un mensaje a los y las afiliadas con motivo de la realización del Congreso:

“Es el pilar fundacional de nuestra institución someternos al debate horizontal y fraterno con nuestrxs afiliadxs. Abrir de manera literal las puertas de la institución para promover colectivamente los cambios que nos garanticen la proximidad con nuestrxs compañerxs, para pensar la organización sindical de las próximas décadas y continuar con la defensa de la actividad rescatando nuestra función social como profesionales de la comunicación.

Este Congreso nos encuentra en un momento de avasallamiento contra el pueblo trabajador, donde nos hacen creer en el desprestigio absoluto de los sindicatos, de las organizaciones, de la política y de todo aquello que cuestione al modelo de hambre, ajuste y represión que nos quieren imponer. Los medios de comunicación son una herramienta de uso permanente para la elaboración de estos escenarios. Salarios a la baja, despidos masivos en medios públicos y privados, desfinanciamiento de medios alternativos, populares y comunitarios, amenazas, persecución y hostigamiento son realidades que describen acabadamente el escenario actual en nuestra actividad, la que desde hace décadas viene soportando una crisis terminal producto de las grandes transformaciones tecnológicas.

Hoy esa situación se agrava aún más siendo lxs trabajadorxs, como así también las experiencias autogestionadas, la variable de ajuste. Es por ello que el debate profundo y honesto es urgente y necesario. Asumiendo los desafíos de estos nuevos tiempos proponemos agregar a las tres comisiones históricas de debate, Acción Política y Gremial, Acción Social y Acción Profesional y Cultura, las comisiones de Género y Juventud.

Desde la Comisión Directiva del Cispren asumimos la responsabilidad y el compromiso gremial de ser coherentes con nuestros principios fundacionales, aquellos que bien supieron defender nuestros compañeros Luis Reinaudi y Ernesto Ponsati, e invitamos a todxs lxs trabajadorxs a participar de este evento.”

-¡Ante el ajuste y la represión lxs trabajadorxs de prensa respondemos con rebeldía y organización!

-¡Defender a lxs periodistas es defender la democracia!

-¡En los medios no sobra nadie!

flier-Congreso-largo

Al mismo tiempo dio a conocer el programa del congreso:

Apertura: Viernes 23 de noviembre en el Salón Regino Maders de la Legislatura Provincial.

9.00- Acreditaciones y Apertura formal del 35º Congreso. Presentación de las autoridades, asistentes, dirigentes sindicales, dirigentes sociales y representantes de las centrales obreras. Mención de las delegaciones provenientes de distintos puntos de la provincia.

9.45 – Palabras a cargo de la secretaria general María Ana Mandakovic.

10.30 – Palabras del periodista Enrique Pessoa, a propósito del difícil momento que atraviesa el ejercicio de la profesión y la realidad de los medios del interior.

11.30 – Palabras de un dirigente de SiPreBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires).

12.30 – Refrigerio en sede sindical: Obispo Trejo 365.

13.00 – Inicio de debate por comisiones.

18.00 – Lectura de las conclusiones de las comisiones de trabajo.

21.00 – Cierre con peña folklórica en la sede sindical.



Te puede interesar
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.