Critican el pase a rango de Secretaria del Ministerio de la Mujer

Trabajadrxs Organizadxs del Polo de la Mujer enfatizan que este cambio de rango no es solo administrativo, responde a un ajuste, que a las claras comienza por los más oprimidxs.

Córdoba20 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Polo-de-la-mujer
Foto Press

En un comunicado la organización señala que esto "Implica un retroceso para el conjunto del movimiento de mujeres y disidencias"

Cabe recordar que el gobierno de la provincia de Córdoba modificó determinados ministerios, entre ellos, la cartera de Mujeres.

Trabajadrxs Organizadxs del Polo de la Mujer indicaron que el pase de Ministerio a Secretaría, "significará una baja de presupuesto, cierre de programas, así como eventualmente, de sus trabajadoras", que se reflejará en las mujeres en situación de violencia, en una Córdoba que ya tiene más de 16 femicidios en lo que va del año.”.

"No es menor el cambio de rango del Ministerio de la Mujer, el cual se reconfiguraría nuevamente como secretaría. Implica un retroceso para el conjunto del movimiento de mujeres y disidencias, del cual como trabajadoras hemos formado parte. Fue la lucha en las calles la que nos permitió la existencia de este ministerio", concluyeron desde Trabajadrxs Organizadxs del Polo de la Mujer.

OIP (2)Foto ilustrativa

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto