
La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó su preocupación ante las medidas enunciadas esta noche por el ministro Caputo, que afectan negativamente al conjunto de las Pymes, el trabajo y el conjunto de la economía real.
Argentina14 de diciembre de 2023En un breve comunicado señalaron: los anuncios no contemplan la necesaria recomposición del mercado interno y omiten toda referencia de apoyo crediticio y de medidas destinadas a los sectores productivos.
En síntesis, se trata de una fuerte devaluación y un abrupto ajuste con total desentendimiento del gobierno sobre las consecuencias de la caída de la obra pública, el ahogo a las provincias, los tarifazos por caídas de subsidios en energía y transporte sobre el tejido económico y social.
APYME observa que no estamos ante un “sacrificio” del conjunto de la población en pos de un programa de estabilidad sino ante una inmediata transferencia de recursos hacia unos pocos sectores, como el complejo agroexportador, la economía extractivista, las empresas de energía, los especuladores y los acreedores externos.
La entidad espera que el conjunto de las organizaciones de las Pymes, el trabajo, las cooperativas, la economía social, la ciencia y técnica y demás sectores se expresen en defensa de la actividad y se encuentren mecanismos para superar los problemas que efectivamente existen con medidas equitativas en beneficio del conjunto de la población.
La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.
La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.
De acuerdo con un análisis de Fundar basado en información oficial, los salarios reales han disminuido aproximadamente un 30% desde su máxima en 2017 y ya no aseguran la posibilidad de escapar de la pobreza. Este problema impacta de manera particular a sectores como la industria, la agricultura, la construcción y el servicio doméstico.
En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.
El Gobierno impulsa la desafiliación en los sindicatos de ARCA y la Aduana, ofreciendo una opción digital en medio de un intenso conflicto debido a la disminución de los salarios. Los sindicatos están considerando llevar esta situación a la justicia y a la OIT.
Por decisión de la Comisión de Disciplina, el Consejo de la Magistratura postergó nuevamente el tratamiento del escandaloso viaje a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido, en el que participaron jueces federales, empresarios del Grupo Clarín y ex agentes de inteligencia. Crecen las críticas por la inacción.
Más de 40 expertos en derecho laboral se encontraron en un formato híbrido para discutir estrategias frente a la criminalización de la protesta, la autonomía sindical y la negociación colectiva. Esto ocurrió en el contexto de la amenaza libertaria por una nueva reforma laboral.
De acuerdo con un análisis de Fundar basado en información oficial, los salarios reales han disminuido aproximadamente un 30% desde su máxima en 2017 y ya no aseguran la posibilidad de escapar de la pobreza. Este problema impacta de manera particular a sectores como la industria, la agricultura, la construcción y el servicio doméstico.
La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.
Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.
Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.
La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.
El medio del grupo Clarin más influyente del interior del país atraviesa una situación crítica que sus propios trabajadores denuncian como desesperante. Sueldos indignos, reducción de personal y un rumbo incierto ponen en jaque al medio centenario.
La causa Civili (nombre de la víctima) dará inició su proceso el proximo 12 de mayo, en el Tribunal Oral Federal N°3, con Ernesto Guillermo Barreiro como único imputado por delitos cometidos en 1978.