El libertario Milei confirmó que el macrista Luis Caputo será su ministro de Economía

Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce, antes lo denostaba, "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.

Argentina29 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Captura web_29-11-2023_9811_www.eldiario24.com
Foto Press

Caputo es exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central de la gestión de Macri, recordado por ser el creador del "bono a 100 años", por los paraísos fiscales revelados en los Paradise Papers, por la liquidación de dólares tras el préstamo con el FMI y por el sospechoso vínculo de su familia con el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Javier Milei confirmó este lunes que Luis Caputo será su ministro de Economía y aseguró que presentó el plan económico de su futura administración al gobierno de Estados Unidos y "la respuesta fue extremadamente favorable".

"El ministro de Economía es Luis Caputo. Ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que 10 de los 15 puntos de déficit fiscal que tiene el país se generan en el Banco Central, el problema principal a resolver es el de las Leliqs y resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si nos equivocamos ahí terminamos en hiperinflación", advirtió el futuro jefe de Estado en declaraciones radiales.

Milei formuló esos conceptos en entrevistas a las emisoras Continental y La Red, tras aterrizar en el aeroparque Jorge Newbery después de su viaje de dos días a Estados Unidos antes de su asunción el 10 de diciembre próximo.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.