1er Encuentro Federal Cyberciruja en la ciudad de Córdoba

El próximo 25 y 26 de noviembre, en la Biblioteca “Manuel Belgrano” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se llevará a cabo el primer cónclave de la comunidad cybercirujas de todas las partes del globo, habrá charlas, muestras de proyectos y elaboración de distintas acciones en pos de luchar contra la obsolescencia programada.

Córdoba23 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
cybercirujas.club_364019278_607229924853059_2679685565852983802_n
Foto cybercirujas.club

La comunidad invita a sumarse y a participar, ya sea trayendo hardware para recircular, computadoras para romper y reparar, rarezas para deleitar al público, exponer tus conocimientos en alguna charla, realizar algún taller o simplemente pasar a disfrutar de todo lo que sucederá durante el encuentro.

Cronograma de charlas y talleres:

Talleres:

11 a 13 hs: Introducción a la programación de gráficos con p5js. Se sugiere llevar una computadora para realizar el taller.
13 a 15 hs: Roboticlaje: fabricación de juguetes desde la basura electrónica. No se requieren conocimientos previos, Se sugiere traer tu soldador y estaño.
15 a 17 hs: Binarios son los bits: feminismos, diversidades y cybercirujeo.
17 a 19 hs: Robot con chasis de cartón DOCTI.

Charlas:

Las charlas comienzan desde la apertura hasta el cierre. No hay horario fijo, quien da la charla se anota en el momento para darla y su duración máxima es de 30'. Las charlas confirmadas, hasta ahora, son:

-Elige tu propia aventura: bici eléctrica cyberciruja
-Crear es nuestro desafío: robótica aplicada de Córdoba al mundo
-Traigan lavarropas que ventiladores sobran: cómo hacer tu propio ventilagon
-Manual de actualización doctrinaria cyberciruja
-Apuntes para la reparación de mothers
-Terminal de mano con linux usando un Nokia N900
- Todo videojuego es político.
- Las fuerzas del cielo te espían: satélites, antenas y recolección de meta data de las bigtech

Te puede interesar
9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.