El ultraderechista Milei gana el balotaje y pone en riesgo la convivencia democrática en Argentina

En su primer discurso, Milei dijo que "empieza la reconstrucción y no hay lugar para el gradualismo" y advirtió: "Sabemos que hay gente que se va a resistir, a todos aquellos: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada". Massa reconoció la derrota ante de conocerse los resultados oficiales. El presidente Alberto Fernández recibirá esta mañana a su sucesor, Javier Milei, La reunión se realizará en horario y lugar a definir, señalaron anoche voceros de la presidencia. El voto rechazo en Argentina fue protagonista.

Argentina 20 de noviembre de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
Milei-aseguró-que-no-hay-lugar-para-el-gradualismo-y-reclamó-responsabilidad-al-Gobierno-_Agencia-Noticias-Argentinas-NA
Foto NA

El candidato de La Libertad Avanza gano la segunda vuelta de las elecciones con el 55,69 por ciento de los votos (14.476.462 sufragios) contra el 44,30 por ciento obtenido por el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa (11.516.142 votos).

En su primer discurso, Milei dijo que "empieza la reconstrucción y no hay lugar para el gradualismo"

Tras imponerse con el 55,69% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones, Javier Milei aseguró que "hoy comienza la reconstrucción de la Argentina" y advirtió que "no hay lugar para el gradualismo, ni tibieza, ni medias tintas", ya que "si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos a la peor crisis de la historia".

"A todos los argentinos de bien, hoy comienza la reconstrucción de la Argentina. No hay lugar para el gradualismo ni la tibieza, ni las medias tintas. Si no avanzamos rápido nos dirigimos a la peor crisis de nuestra historia. Es fundamental que trabajemos juntos a partir del 10 de diciembre", afirmó el candidato pasadas las 22, cuando se subió al escenario del búnker ubicado en el Hotel Libertador junto su hermana, Karina Milei.

El libertario subió al escenario mientras sonaba de fondo la canción "Vamos por la Gloria" de La Berisso y con un logo a sus espaldas que decía "Milei presidente electo".

"Hoy volveremos a retomar la libertad, se termina el camino de la decadencia. Hoy se termina esa visión de que el victimario son las víctimas y se acaba el modelo empobrecedor del estado omnipresente. Hoy abrazamos las ideas de (Juan Bautista) Alberdi", sostuvo el ahora mandatario electo.

Milei habló ante un búnker repleto de militantes libertarios y de históricos dirigentes del PRO como Diego Santilli y el excandidato a vicepresidente Luis Petri. Tras el discurso, arribó al hotel el expresidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, quienes se reunieron con el libertario.

"Quiero decirle a los argentinos y dirigentes políticos que todos los que quieran sumarse a la nueva argentina serán bienvenidos no importa lo que hayan hecho antes", dijo Milei y advirtió: "Sabemos que hay gente que se va a resistir, a todos aquellos: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada".

En esta línea, indicó que los problemas con la "inflación", "indigencia", "estancamiento" y "pobreza", se resuelven "abrazando las ideas de la libertad" y señaló que "desde la primera hora de mañana" van a "trabajar para traer las soluciones que los argentinos necesitan".

Los militantes libertarios coparon los alrededores del hotel, ubicado sobre la avenida Córdoba, y escucharon el discurso de Milei desde una pantalla gigante.

En su primer mensaje Milei agradeció especialmente a su hermana Karina, su asesor Santiago Caputo, y a los referentes del PRO, el expresidente Mauricio Macri y la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich, con quienes selló un acuerdo electoral tras la primera vuelta del 22 de octubre.

"Logramos el milagro de tener un presidente liberal libertario, quiero agradecerle al presidente Macri y a la señora Bullrich que desinteresadamente en un acto de grandeza pusieron el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita", dijo, a lo que los militantes y dirigentes empezaron a corear: "Si, se puede" y "Que se vayan todos".

"Los resultados están a la vista, la mitad de los argentinos son pobres, basta del modelo de la casta, volvemos a abrazar el modelo de la libertad para volver a ser una potencia mundial", indicó y agregó que a pesar de "los problemas enormes que tiene el país", la Argentina "tiene futuro si es liberal".

"La victoria en la batalla no venía de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que viene del cielo. Viva la libertad carajo", concluyó su discurso con el lema emblemático de su campaña.

Una vez finalizado el discurso, el economista bajó del escenario y saludó a su pareja Fátima Florez, sus padres y abrazó especialmente al diputado del PRO Cristian Ritondo.

Entre los dirigentes presentes estaban Victoria Villarruel, los diputados electos Carolina Píparo, Federico Onetto, Marcela Pagano y Diana Mondino, entre otros.

655aa64c3e8b1_1200La negacionista y pro dictadura Victoria Villarruel será la presidenta del Senado. Foto Telam

Por parte del PRO llegaron a partir de las 21 Ritondo, acompañado de Diego Santilli, Fernando Iglesias, Hernán Lombardi, Luis Petri y Federico Pinedo, entre otros.

Luego, salió al escenario emplazado sobre avenida Córdoba y Maipú para festejar con la multitud que se congregó allí desde las 20 horas una vez que se conocieron los resultados.

Acompañado de su compañera de fórmula, su pareja y su hermana, Milei habló a una multitud envuelta en banderas libertarias, argentinas e incluso otras con el logo de Victoria Villarruel.

"Nos están dejando una economía destruida, camino a una hiperinflación y con un desequilibrio colosal", advirtió y aseguró que tiene "la determinación para poner en caja las cuentas fiscales y para arreglar los problemas del Banco Central".

"Para poner de pie a la Argentina y salir adelante no es una tarea de tibios, ni cobardes ni corruptos", concluyó.

655aa64c1eff8_1200Foto Telam

Te puede interesar
EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.