Abuelas celebró sus logros y renovó fuerzas para seguir buscando nietos y nietas

El emotivo acto coincidió con los 40 años del retorno de la democracia en la Argentina y un reclamo a Google para que eviten difundir contenidos negacionistas que perpetúan el dolor y el sufrimiento de las víctimas de la dictadura cívico-militar.

Argentina31 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
6540e8876858b_1200
   Foto: Prensa Abuelas

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, encabezó este lunes un acto por los 46 años de la fundación de esta organización de derechos humanos, en una jornada donde también pidió a Google que proteja "a los argentinos de la difusión de contenido negacionista que perpetúa el dolor y el sufrimiento de las víctimas y sus familias".

Abuelas de Plaza de Mayo conmemoraron este lunes 46 años de su fundación junto a artistas de la música y el humor para "celebrar los logros alcanzados y renovar las fuerzas para seguir buscando nietos y nietas que faltan", una fecha que coincidió además con el aniversario 40 de las elecciones que dieron en 1983 la victoria presidencial al radical Raúl Alfonsín y determinaron el regreso de la democracia.

El encuentro se llevó a cabo desde las 19 en el Teatro El Nacional Sancor Seguros (Corrientes 960).

"Es preocupante ver cómo estas falsedades y distorsiones se difunden a través de plataformas como YouTube, perpetuando una narrativa que contradice abiertamente la realidad y el sufrimiento que vivimos como sociedad", señaló Carlotto en una carta que envió a Víctor Valle, director de Google Argentina, según publicó el diario Página/12.

En la nota, la titular de Abuelas también recordó que en países como Alemania se tomaron medidas para prohibir contenidos que niegan o minimizan el Holocausto, y llamó a aplicar reglas similares a quienes propagan el negacionismo del terrorismo de Estado en la Argentina.

Temprano, este lunes Carlotto expresó "gran emoción" al cumplirse 40 años de las elecciones que permitieron el regreso a la democracia, un retorno que consideró "un triunfo y una alegría" ante "una lucha que no era tan fácil".

"Hoy es un día muy emocionante, una fecha importantísima. La vuelta de la democracia fue un triunfo y una alegría. La lucha no era tan fácil, pero hoy en día tengo una paz terrible y siempre sin rencores", refirió Carlotto en declaraciones a El Destape Radio, al conmemorarse hoy 40 años desde los comicios del 30 de octubre de 1983.

Carlotto recordó los "años de lucha" junto a las Abuelas de Plaza de Mayo, y dijo que aprendieron "una de otra a hacer un camino que no nos imaginábamos que iba a ser eterno".

Estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Defensa, Jorge Taiana; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; la Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación Argentina, Mercedes Marcó Del Pont; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta de Telam, Bernarda Llorente; la senadora nacional por Chaco María Inés Pilatti, y la defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, entre otros.

Luego del encuentro, Cristina Álvarez Rodríguez escribió en la red social X: "A 40 años de la vuelta de la democracia, y más que nunca, Estela y las Abuelas nos siguen marcando el camino en la construcción de Memoria, Verdad y Justicia. Su lucha es la nuestra".

El aniversario 46° de Abuelas fue el domingo 22 de octubre, que también se celebra el Día Nacional del Derecho a la Identidad y fueron las elecciones generales, motivo por el cual la organización impulsó la campaña #VotemosConIdentidad, que convocó a la sociedad a visibilizar la búsqueda "para encontrar a las nietas y nietos que faltan".

La titular de la institución, Estela de Carlotto, dijo que lanzaron la campaña "Votemos con identidad" convocando a la sociedad para que se sume a la iniciativa en este año en el que coinciden en el mismo día estos tres eventos importantes -además de su cumpleaños número 93- que lo pasara "con expectativas lógicas, esperanza y optimismo".

La campaña buscó visibilizar el "mensaje de búsqueda de los 300 hombres y mujeres que todavía viven con su identidad falseada por el terrorismo de Estado", en tanto "sus hijos e hijas, los bisnietos de las Abuelas, también ven su derecho a la identidad vulnerado" y es por ello que "la búsqueda de estas tres generaciones continúa", se explica desde la web oficial de Abuelas.

 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".