La Secretaria de DDHH de la Nación presentó la guía "Preguntas y respuestas sobre la dictadura cívico-militar y el terrorismo de Estado"

Es una guía, editada por la Secretaría, que sirve para entender qué fue el terrorismo de Estado y qué consecuencias tuvo en nuestro país. Se trata de una herramienta que invita a la reflexión y al diálogo y un recurso contra el negacionismo y la desinformación.

Argentina24 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
1500x1000_foto-de-archivo-la-gaceta-837643-173549
Foto Press

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presenta un espacio de formación, diálogo y reflexión contra los discursos negacionistas, que tiene por objeto poner a disposición de la ciudadanía una serie de preguntas y respuestas que sirven para conocer y entender algunos puntos centrales del proceso histórico que se desarrolló en nuestro país a partir de mediados de la década del 70.

A 40 años de la recuperación de la democracia, en un contexto de avance de discursos negacionistas y reivindicatorios del accionar de la última dictadura cívico militar que buscan minimizar las violaciones a los derechos humanos y la utilización ilegal y clandestina del monopolio represivo del Estado, resulta fundamental contar con la información necesaria para dar el debate.

A partir de esta preocupación, surge la propuesta de elaborar respuestas en un lenguaje simple, argumentado y sólido para preguntas complejas sobre el terrorismo de Estado en Argentina. El material puede ser consultado en las redes de la Secretaría de Derechos Humanos o en el CampusDH, donde se invita a quienes tengan preguntas o quieran profundizar alguno de los puntos presentados a realizarlas dentro de un foro virtual de participación e intercambio con las respuestas y el acompañamiento brindado por el equipo de tutores de la Dirección Nacional de Formación de la Secretaría.

En esta guía encontrarán una recopilación de interrogantes con sus respuestas para entender qué fue el terrorismo de Estado y qué consecuencias tuvo en nuestro país. Se trata de una herramienta que invita a la reflexión y al diálogo y un recurso contra el negacionismo y la desinformación.

Consultar la guía acá 

sdhargentina_394482067_323238723641412_851896461945949528_n

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.