Ministra Olmos colocó una placa en homenaje al abogado laboralista desaparecido Norberto Centeno

La ministra de Trabajo, Raquel ´Kelly´ Olmos, homenajeó al abogado laboralista Norberto Centeno, desaparecido durante la última dictadura cívico militar en un hecho de represión ilegal conocido como "La Noche de las Corbatas", con la colocación de una placa en la cartera que encabeza.

Argentina13 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
476242_20210707071240
Foto Press

“En el contexto que atravesamos necesitamos resignificar la memoria de compañeros como Norberto Centeno, quien formuló la Ley de Contrato de Trabajo y fortaleció el derecho laboral, junto a otros compañeros héroes, desaparecidos en la ´Noche de las Corbatas´", recordó la funcionaria en el acto realizado ayer en la sede ministerial, según consignaron fuentes oficiales.

La actividad tuvo lugar en el hall del edificio central del Ministerio de Trabajo y participaron el abogado laboralista Héctor Recalde, los secretarios generales de la CGT, CTA Autónoma y CTA Nacional, Héctor Daer Hugo Godoy y Hugo Yasky; la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley, y el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa.

Centeno fue asesor de numerosos sindicatos y estuvo preso en varias ocasiones por las sucesivas dictaduras militares que gobernaron el país.

En 1973 dirigió al grupo de abogados que redactó la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), que reconoce una concepción humanista del trabajo.

El 7 de julio de 1977, Centeno fue secuestrado en Mar del Plata, casi en simultáneo con varios abogados más en lo que se recuerda como “La Noche de las Corbatas”.

Su cuerpo apareció días después, cruelmente torturado, en unos acantilados cercanos a la ciudad balnearia, y en su memoria y la del resto de las víctimas de ese hecho se conmemora cada 7 de julio el Día de Abogado Laboralista.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".