Ministra Olmos colocó una placa en homenaje al abogado laboralista desaparecido Norberto Centeno

La ministra de Trabajo, Raquel ´Kelly´ Olmos, homenajeó al abogado laboralista Norberto Centeno, desaparecido durante la última dictadura cívico militar en un hecho de represión ilegal conocido como "La Noche de las Corbatas", con la colocación de una placa en la cartera que encabeza.

Argentina13 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
476242_20210707071240
Foto Press

“En el contexto que atravesamos necesitamos resignificar la memoria de compañeros como Norberto Centeno, quien formuló la Ley de Contrato de Trabajo y fortaleció el derecho laboral, junto a otros compañeros héroes, desaparecidos en la ´Noche de las Corbatas´", recordó la funcionaria en el acto realizado ayer en la sede ministerial, según consignaron fuentes oficiales.

La actividad tuvo lugar en el hall del edificio central del Ministerio de Trabajo y participaron el abogado laboralista Héctor Recalde, los secretarios generales de la CGT, CTA Autónoma y CTA Nacional, Héctor Daer Hugo Godoy y Hugo Yasky; la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley, y el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa.

Centeno fue asesor de numerosos sindicatos y estuvo preso en varias ocasiones por las sucesivas dictaduras militares que gobernaron el país.

En 1973 dirigió al grupo de abogados que redactó la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), que reconoce una concepción humanista del trabajo.

El 7 de julio de 1977, Centeno fue secuestrado en Mar del Plata, casi en simultáneo con varios abogados más en lo que se recuerda como “La Noche de las Corbatas”.

Su cuerpo apareció días después, cruelmente torturado, en unos acantilados cercanos a la ciudad balnearia, y en su memoria y la del resto de las víctimas de ese hecho se conmemora cada 7 de julio el Día de Abogado Laboralista.

Te puede interesar
Captura de pantalla_3-2-2025_8470_

La movilización antifascista en contra de Milei tuvo lugar en todo el territorio nacional y también en el extranjero.

Sures Noticias
Argentina03 de febrero de 2025

En Córdoba marcharon 40000 personas, además de los miles de personas que participaron en la movilización en Buenos Aires, la cual abarcó desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, otras se reunieron en el centro de las principales ciudades del interior. Asimismo, se observaron concentraciones en países como Brasil, Chile, México, Alemania, Italia, España e Inglaterra, entre otros.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_16313_stock.adobe.com

#Medios Encubrimiento a la brutalidad de Milei

Hugo Muleiro*
Opinión03 de febrero de 2025

En enero, Clarín, La Nación e Infobae realizaron un esfuerzo considerable para encubrir la brutalidad de Javier Milei, cuyo punto culminante fue su pronunciamiento en Davos contra la diversidad de géneros y el pluralismo político. Este despliegue editorial también instaló la campaña electoral contra el gobernador Axel Kicillof, destacando día tras día la inseguridad en el conurbano bonaerense.