Ministra Olmos colocó una placa en homenaje al abogado laboralista desaparecido Norberto Centeno

La ministra de Trabajo, Raquel ´Kelly´ Olmos, homenajeó al abogado laboralista Norberto Centeno, desaparecido durante la última dictadura cívico militar en un hecho de represión ilegal conocido como "La Noche de las Corbatas", con la colocación de una placa en la cartera que encabeza.

Argentina13 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
476242_20210707071240
Foto Press

“En el contexto que atravesamos necesitamos resignificar la memoria de compañeros como Norberto Centeno, quien formuló la Ley de Contrato de Trabajo y fortaleció el derecho laboral, junto a otros compañeros héroes, desaparecidos en la ´Noche de las Corbatas´", recordó la funcionaria en el acto realizado ayer en la sede ministerial, según consignaron fuentes oficiales.

La actividad tuvo lugar en el hall del edificio central del Ministerio de Trabajo y participaron el abogado laboralista Héctor Recalde, los secretarios generales de la CGT, CTA Autónoma y CTA Nacional, Héctor Daer Hugo Godoy y Hugo Yasky; la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley, y el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa.

Centeno fue asesor de numerosos sindicatos y estuvo preso en varias ocasiones por las sucesivas dictaduras militares que gobernaron el país.

En 1973 dirigió al grupo de abogados que redactó la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), que reconoce una concepción humanista del trabajo.

El 7 de julio de 1977, Centeno fue secuestrado en Mar del Plata, casi en simultáneo con varios abogados más en lo que se recuerda como “La Noche de las Corbatas”.

Su cuerpo apareció días después, cruelmente torturado, en unos acantilados cercanos a la ciudad balnearia, y en su memoria y la del resto de las víctimas de ese hecho se conmemora cada 7 de julio el Día de Abogado Laboralista.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".