Senadores oficialistas presentaron proyecto para intervenir el Poder Judicial de Jujuy

Dos senadores nacionales del oficialismo presentaron un proyecto de ley que propone declarar la "intervención Federal a la Provincia de Jujuy en su Poder Judicial" para "garantizar la forma republicana de gobierno" y "evitar incurrir en responsabilidad internacional del Estado Argentino". La iniciativa presentada ante el Senado de la Nación lleva las firmas de los legisladores Guillermo Snopek (Frente Justicialista de Jujuy) y Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana, de Buenos Aires).

Argentina30 de junio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
62744d070ca9c_1200
Foto Telam Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana, de Buenos Aires).

El proyecto retoma una iniciativa originalmente presentada por el senador jujeño en 2019, que perdió estado parlamentario.

Según el proyecto, que debe tratarse en la Comisión de Asuntos Constitucionales que recién será constituida el próximo miércoles 5 de julio a las 10:30, y que estaría presidida por el propio Snopek, la intervención tendría un plazo de un año, prorrogable por otro año más.

Entre sus fundamentos, Snopek y Di Tullio recuerdan que el 17 de diciembre de 2015, a propuesta del Poder Ejecutivo, "la Legislatura de Jujuy aprobó una reforma ampliando el Superior Tribunal de Justicia (la Corte Suprema de la Provincia de Jujuy) de cinco a nueve miembros".

"De los 4 nuevos jueces, tres de ellos son del partido radical, el mismo al que pertenece el señor Gobernador de Jujuy (y uno de los precandidatos a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales), siendo dos de ellos, Pablo Baca y Beatriz Altamirano, diputados provinciales, que en un mismo día votaron la ampliación del número de miembros del Superior Tribunal para, 48 horas más tarde, asumir como jueces del mismo", señala el proyecto.

Según Snopek y Di Tullio, "el propósito de la ampliación del Superior Tribunal de Justicia fue políticamente evidente: conformar una mayoría afín al Ejecutivo, vulnerando el principio de independencia del Poder Judicial".

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.