Senadores oficialistas presentaron proyecto para intervenir el Poder Judicial de Jujuy

Dos senadores nacionales del oficialismo presentaron un proyecto de ley que propone declarar la "intervención Federal a la Provincia de Jujuy en su Poder Judicial" para "garantizar la forma republicana de gobierno" y "evitar incurrir en responsabilidad internacional del Estado Argentino". La iniciativa presentada ante el Senado de la Nación lleva las firmas de los legisladores Guillermo Snopek (Frente Justicialista de Jujuy) y Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana, de Buenos Aires).

Argentina30 de junio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
62744d070ca9c_1200
Foto Telam Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana, de Buenos Aires).

El proyecto retoma una iniciativa originalmente presentada por el senador jujeño en 2019, que perdió estado parlamentario.

Según el proyecto, que debe tratarse en la Comisión de Asuntos Constitucionales que recién será constituida el próximo miércoles 5 de julio a las 10:30, y que estaría presidida por el propio Snopek, la intervención tendría un plazo de un año, prorrogable por otro año más.

Entre sus fundamentos, Snopek y Di Tullio recuerdan que el 17 de diciembre de 2015, a propuesta del Poder Ejecutivo, "la Legislatura de Jujuy aprobó una reforma ampliando el Superior Tribunal de Justicia (la Corte Suprema de la Provincia de Jujuy) de cinco a nueve miembros".

"De los 4 nuevos jueces, tres de ellos son del partido radical, el mismo al que pertenece el señor Gobernador de Jujuy (y uno de los precandidatos a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales), siendo dos de ellos, Pablo Baca y Beatriz Altamirano, diputados provinciales, que en un mismo día votaron la ampliación del número de miembros del Superior Tribunal para, 48 horas más tarde, asumir como jueces del mismo", señala el proyecto.

Según Snopek y Di Tullio, "el propósito de la ampliación del Superior Tribunal de Justicia fue políticamente evidente: conformar una mayoría afín al Ejecutivo, vulnerando el principio de independencia del Poder Judicial".

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”