Preocupación por la designación de nuevo integrante de la Corte Suprema

Los organismos de derechos humanos de Córdoba manifestaron su preocupación por la designación del Dr. Carlos Rosenkrantz como Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Argentina13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
2256570
Foto: Universidad de San Andrés

En un texto publicado en la pagina web de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba  expresaron:  “El nombramiento del Dr. Rosenkrantz en la cúspide del Poder Judicial de la Nación constituye un motivo de alarma y preocupación sobre la continuidad del proceso de Memoria, Verdad y Justicia y para los derechos humanos en general.

Como es de público conocimiento, el Dr. Rosenkrantz fue el principal impulsor del fallo del “2×1”, que otorgó una sensible reducción de la pena para condenados por crímenes de lesa humanidad y constituye el precedente judicial más regresivo en la materia en los últimos 15 años. Rosenkrantz también fue el ideólogo del fallo “Fontevecchia”, en el que la Corte Suprema desconoció el carácter obligatorio de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Esta decisión llega en un contexto en el que el máximo Tribunal tiene a estudio emblemáticos casos como la “Masacre de Trelew”, el sobreseimiento de Carlos Pedro Blaquier e, incluso, nuevos pedidos de “2×1”. Además, decenas de causas por crímenes de lesa humanidad tienen juicios orales pendientes, para lo cual es clave el impulso del Presidente de la Corte, pues es quien asigna personal y recursos económicos.

La falta de compromiso del Dr. Rosenkrantz con la defensa de los derechos humanos y de la Constitución Nacional ya había sido puesta en evidencia a través del consentimiento prestado hacia su designación en comisión por el Poder Ejecutivo Nacional. En aquella oportunidad, al iniciarse el mecanismo constitucional de designación, la Abuelas de Plaza de Mayo impugnamos su postulación. Lamentablemente, en poco tiempo confirmamos que nuestra prevención hacia su nombramiento era acertada.

Por todo ello, las Abuelas de Plaza de Mayo llamamos a la sociedad a mantenerse movilizada para defender la Memoria, la Verdad y la Justicia e impedir que volvamos a sufrir sentencias como el “2×1”.”

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.