Preocupación por la designación de nuevo integrante de la Corte Suprema

Los organismos de derechos humanos de Córdoba manifestaron su preocupación por la designación del Dr. Carlos Rosenkrantz como Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Argentina13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
2256570
Foto: Universidad de San Andrés

En un texto publicado en la pagina web de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba  expresaron:  “El nombramiento del Dr. Rosenkrantz en la cúspide del Poder Judicial de la Nación constituye un motivo de alarma y preocupación sobre la continuidad del proceso de Memoria, Verdad y Justicia y para los derechos humanos en general.

Como es de público conocimiento, el Dr. Rosenkrantz fue el principal impulsor del fallo del “2×1”, que otorgó una sensible reducción de la pena para condenados por crímenes de lesa humanidad y constituye el precedente judicial más regresivo en la materia en los últimos 15 años. Rosenkrantz también fue el ideólogo del fallo “Fontevecchia”, en el que la Corte Suprema desconoció el carácter obligatorio de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Esta decisión llega en un contexto en el que el máximo Tribunal tiene a estudio emblemáticos casos como la “Masacre de Trelew”, el sobreseimiento de Carlos Pedro Blaquier e, incluso, nuevos pedidos de “2×1”. Además, decenas de causas por crímenes de lesa humanidad tienen juicios orales pendientes, para lo cual es clave el impulso del Presidente de la Corte, pues es quien asigna personal y recursos económicos.

La falta de compromiso del Dr. Rosenkrantz con la defensa de los derechos humanos y de la Constitución Nacional ya había sido puesta en evidencia a través del consentimiento prestado hacia su designación en comisión por el Poder Ejecutivo Nacional. En aquella oportunidad, al iniciarse el mecanismo constitucional de designación, la Abuelas de Plaza de Mayo impugnamos su postulación. Lamentablemente, en poco tiempo confirmamos que nuestra prevención hacia su nombramiento era acertada.

Por todo ello, las Abuelas de Plaza de Mayo llamamos a la sociedad a mantenerse movilizada para defender la Memoria, la Verdad y la Justicia e impedir que volvamos a sufrir sentencias como el “2×1”.”

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.