Convocan a movilizarse a un año del ilegal desalojo del acampe pacífico de Molinari/Cosquín

A un año del desalojo ilegal del acampe pacífico de Molinari/Cosquín, convocan el 10 de mayo a las 10 hs. en la plaza San Martín (Cosquín) luego se movilizarán hacia tribunales para denunciar la complicidad de la fiscal Paula Kelm y el juez de control Ramiro José Núñez (ambos de Cosquín), como responsables del uso del terrorismo de estado en aquel desalojo.

Córdoba09 de mayo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
whatsapp_image_2022-05-10_at_5.17_05_pm_1_-2
Foto Press

En un comunicado el Espacio libre de violencia denunció que "La fiscal Kelm tenía en sus manos la responsabilidad del accionar de la policía sobre dicho acampe y los mismos policías la mencionaron como quien dio la orden de manera verbal".

Y agregaron que, "Por otro lado, el juez Núñez es quien rechazó el pedido de Habeas Corpus avalando con esto el accionar de más de 50 efectivos policías quienes actuaron en horas de la madrugada, en plena oscuridad, sin mediar palabra, utilizando la fuerza y las amenazas de muerte y golpes.

Es importante recordar que el acampe fue una acción de la población ante la inacción del poder judicial, que no resuelve el amparo colectivo, ni dicta la medida cautelar correspondiente ante una obra llena de ilegalidades y una audiencia pública multitudinaria donde hubo 90 % de rechazo. Era una acción pacífica y protegida por la constitución nacional y provincial y el acuerdo de Escazú.

Exigen también que tanto la fiscal Kelm, como el juez Núñez dejen de perseguir a quienes luchan y desestimen las imputaciones y pedidos de elevación a juicio de los Defensores Ambientales.

Luego de manifestarse en tribunales se concentrarán en la Plaza San Martín para compartir una olla popular, espacio para las infancias, radio abierta y expresión musical como forma de seguir denunciando el avance de una autovía totalmente ilegal que arrasa con todas las formas de vida del Valle de Punilla

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”