"Soles y flores para Hebe", en el ECuNHi a 15 años de su creación

En el marco de la conmemoración de los 40 años ininterrumpidos de democracia redoblan el compromiso, desde el Espacio Cultural Nuestros Hijos, celebran los 46 años de las Madres de Plaza de Mayo y sus primeros 15 años de transformación social desde la educación, el arte y la cultura. Las actividades serán el próximo sábado 29 de abril, desde la 17 hs. en sede del ECuNHi.

Argentina25 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-04-25 at 16.57.16
Carpa del Bicentenario puesta en valor | Fotos Camila Navarro - ECuNHi

Segun indicaron desde la organización las actividades darán inicio con la reinauguración de la Carpa del Bicentenario, finalizada la primera etapa de su reconstrucción y puesta en valor. La tarea fue llevada adelante por les trabajadores del Polo Productivo del Espacio Memoria y les trabajadores del ECuNHi. (Av. del Libertador 8151 (Núñez - CABA) dentro del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)

El programa continúa con la Inauguración de la instalación artística El pañuelo blanco, amorosamente abrazado por las palabras de las Madres y el poema del mismo nombre en la voz de su autor, Demetrio Iramain.

Para el intercambio y la reflexión, será el momento de la charla abierta Para Nombrar a Hebe, panel del que formarán parte la periodista Nora Veiras, el dirigente sindical y militante Daniel 'Tano' Catalano y Luis Zarranz, ex responsable del área de Prensa de Madres.

Las intervenciones artísticas llegarán con las propuestas de les Susurrantes Solidaries del ECuNHi, el Coro del ECuNHi, les Tambores y les Tamborcitos del ECuNHi. El cierre prevé el Concierto, al pulso de voz y guitarra, de la cantautora Teresa Parodi, primera directora de la Casa.

Apoyan la jornada: Asociación Madres de Plaza de Mayo, Asociación Civil Amigos del ECuNHi, Ministerio de Cultura de la Nación, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Diario Página/12, Instituto Nacional del Teatro, Productivo Espacio Memoria y DDHH - Ex-esma.

WhatsApp Image 2023-04-25 at 16.57.16 (1)Galeria de los rostros revolucionarios

La previa

Ciclo Cine + Debate del ECuNHi edición especial

Proyección en una edición especial, bajo la coordinación de Felipe Deslarmes, del Ciclo Cine + Debate del ECuNHi, con la proyección del documental Todos son mis hijos, el mismo sábado 29 de abril - 17 horas en Microcine

La película de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, dirigida por Ricardo Soto Uribe y realizada por Audiovisual Madres, es el resultado de más de cinco años de trabajo e investigación y posee material inédito del Archivo Histórico de las Madres, el más grande de Latinoamérica.
A más de cuarenta años de su primera protesta frente a la casa de gobierno, las últimas madres de los 30.000 desaparecidos por la última dictadura argentina, entregan un testimonio íntimo de la larga lucha en busca de sus hijos, de su resistencia frente al modelo económico impuesto tras el genocidio y de su
organización política como un movimiento de madres y mujeres.
El filme documenta tanto la proyección de su pensamiento hacia formas que trascienden la conciencia individual, así como la conversión de sus cuerpos en una fuerza política. Desde su vejez, desde sus hogares y recuerdos, las mujeres que conforman la Asociación Madres de Plaza de Mayo dan cuenta de su lucha de décadas y el compromiso político hacia todos sus hijos desaparecidos, compromiso que las mantiene y las mantendrá luchando hasta el fin de sus vidas.
Todos son mis hijos es una película del año 2016, fue distribuida en un circuito alternativo y proyectada en Argentina como en el exterior del país.

WhatsApp Image 2023-04-25 at 16.57.14Soles y Flores 

Te puede interesar
Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.