Fernanda Raverta reclamó al Congreso que trate en extraordinarias el proyecto de Pago de Deuda Previsional

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) volvió a reclamar hoy al Congreso que aborde en sesiones extraordinarias el proyecto de ley de Pago de Deuda Previsional, que permitiría a cerca de 800.000 personas tener una jubilación pese a no contar actualmente con los aportes suficientes.

Argentina30 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
OIP (1)
Foto Press

En ese sentido, lamentó la falta de quórum en la Cámara de Diputados, donde la semana pasada iba a debatirse, entre otros proyectos, el plan de pago de deuda previsional para que las personas que tienen la edad jubilatoria, pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados, puedan regularizarlos.

"Estamos tratando que los diputados acompañen el proyecto de Plan de Pago de Deuda Previsional, que no es para ANSES ni para un gobierno, es para que los argentinos puedan jubilarse”, afirmó la titular de Anses.

Y aseguró que están "preparados para que ocurra lo que tiene que ocurrir en la Argentina, que es continuar con lo que desde el año 2004 permitió que millones de personas puedan jubilarse pagando lo que le debían al Estado en concepto de aportes y contribuciones”.

“Jubilarse en la Argentina es muy importante porque gracias a ese ingreso hoy millones de hombres y mujeres pueden alimentarse, sacar un crédito y tener una Obra Social. Vamos a lograr que los diputados tomen conciencia de lo importante que es esta herramienta para los argentinos”, aseguró Raverta durante la presentación de ANSES Verano 2023, un plan para disponer más de 50 Unidades de Atención Móvil (UDAM) del organismo que partirán hacia diferentes puntos turísticos.

Alguno de los destinos turísticos donde habrá unidades extra del organismo serán: Mar del Plata, La Costa, Bariloche, Misiones, Córdoba, Mendoza, Chaco, San Juan, Chubut, Tucumán, San Luis, Jujuy, Salta, Paraná, entre otros.

Se llevarán a cabo 650 operativos para que tanto las vecinas y vecinos como las familias que se encuentran de vacaciones puedan acercarse a realizar trámites de jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, Libreta AUH, etc.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".