Salud convocó a organizaciones para conformar un consejo consultivo en salud mental y adicciones

El Ministerio de Salud convocó a organizaciones vinculadas al campo de la salud mental y los consumos problemáticos a postularse para la conformación de un consejo consultivo, con el objetivo de generar propuestas para la aplicación de la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental.

Argentina28 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

A través de la resolución 3672/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera de salud oficializó la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones para el período 2023-2027.

A la convocatoria se podrán postular organizaciones vinculadas al campo de la salud mental y los consumos problemáticos que trabajen "de acuerdo a los lineamientos de la normativa en esta materia", indicó el Ministerio.

En ese sentido, se tendrán en consideración las organizaciones de personas usuarias de los servicios de salud mental y familiares; sindicatos que agrupen a trabajadores del campo de la salud mental y las adicciones; y asociaciones y colegios de profesionales del campo de la salud mental y las adicciones.

También, organizaciones de la sociedad civil que trabajen en el campo de la salud mental, los derechos humanos y la discapacidad psicosocial, entre otros temas afines; y espacios académicos.

Para la selección de las organizaciones, la cartera sanitaria tendrá en cuenta su historia y compromiso con la temática de la salud mental y los derechos humanos y con la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental.

Asimismo, considerará el nivel de representatividad y antigüedad de la organización; la distribución federal del consejo consultivo; la calidad de los avales presentados y el alcance de sus actividades.

Las organizaciones que se postulen deberán enviar toda la documentación con los antecedentes correspondientes en el plazo de 45 días corridos a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial.

La documentación requerida puede ser consultada a través del link www.argentina.gob.ar/noticias/salud-convoca-la-conformacion-del-consejo-consultivo-honorario-en-salud-mental-y-adicciones.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.