El Todismo de Córdoba anticipó que iría con candidatos propios en las elecciones provinciales sin PASO

Integrantes del menguado Frente de Todos de Córdoba se reunieron ayer para definir un rumbo electoral en la provincia y volvieron a asegurar, como en otras oportunidades, que en 2023 presentarán candidatos propios en las elecciones locales; intentando ahuyentar en su militancia y simpatizantes, por ahora, la idea instalada de un acuerdo con el PJ de la provincia. Cabe recordar que en el año 2019 el FdT bajo su lista provincial para beneficiar y convocar a votar al gobernador de extracción neoliberal Juan Schiaretti.

Córdoba27 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
322478721_5718658604869686_7696675220995426270_n
Olga Riutort, ex delasotista, presente en la reunión Foto FdT

En una reunión que se desarrolló en la sede del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Córdoba, en la capital de la provincia, encabezada por su jefe provincial Carlos Caserio (ex macrista-schiarettista), secundado por la diputada Gabriela Estévez, el dirigente de la agrupación juvenil La Jauretche Marin Fresneda. entre otros.

Estevez indicó: "Las cordobesas y los cordobeses merecemos un gobierno que defienda los intereses de la provincia en serio, sobre todo en un contexto en el que Juntos por el Cambio y el Partido Judicial avanzan sobre la coparticipación para financiar la campaña presidencial de Rodríguez Larreta".

"Formamos parte de un proyecto político comprometido con la justicia social, el federalismo, la igualdad de género, la protección ambiental, la democracia y los Derechos Humanos. Ese proyecto va a tener una expresión electoral con una lista propia el año que viene", resaltó Estévez.

Además, los dirigentes presentes afirmaron que son "una alternativa para las necesidades de los cordobeses vinculada a una fuerza nacional que defienda la democracia y los intereses de los trabajadores y sectores productivos".

El diputado nacional Eduardo Fernández tras el encuentro, en diálogo con Télam, señaló: "Mi posición es conocida, venía planteando antes que el modelo de Hacemos por Córdoba no tiene nada que ver con el modelo que manejamos en la Nación en una gran cantidad de rubros".

Asimismo, adelantó que es "muy prematuro" hablar de candidaturas y lamentó que en Córdoba no se realicen las PASO.

Estuvieron presentes además en la reunión el diputado Pablo Carro, intendentes y diferentes dirigentes relacionados al FdT.

Quien no estuvo presente fue el intendente de Villa María, Martín Gill, sobre quien el diputado Fernández dijo: "Estuve hablando con él el sábado y seguramente va a tomar la decisión de estar".

Se sumaron al pronunciamiento funcionarios y funcionarias, Olga Riutort, Mirta Iriondo y los legisladores por Punilla Mariana Caserio y Miguel Maldonado.

Además, adhirieron las y los intendentes Daniel Lopez (La Cumbrecita), Cintia Gutierrez (El Crispin), Jose Villegas (Puesto de Castro), Ariel Bustos (Chañar Viejo), Andres Passero (Reducción), Victor Blengino (Colonia San Pedro), Omar Tavella (Alto Alegre), Ruben Para (La Paquita), Daniela Andino (Km658), Alberto Escudero (Las Higueras), Daniel Gergolet (Pueblo Italiano), Gaston Tomatis (Las Acequias), Hugo Osses (Tuclame), Franco Gomez (Rafael Garcia), Sandra Dal Bo (Cavanagh), Edgardo Girotti (Lozada), Ricardo Lusso (Monte Ralo), Fabian Diaz (Capilla del Monte), Ruben Ovelar (La Cumbre), Marcelo Oliva (Bialet Masse), Tito Bustamante (San Roque), Mara Albelo (Mayu Sumaj), Gabriel Caserio (Valle Hermoso), Silvio Quiroga (Villa Huidoro), Federico Alessandri (Embalse), Martin Toselli (Bulnes), Gabriel Fernandez (Viamonte), Pipi Francioni (Leones), Rodolfo Filipponi (Pascanas), Roxana Montenegro (Charbonier), Natalia Sayas (Cabalango), Elio Aguarde (Atahona) y Gustavo Tevez (Brinkmann).

También firmaron los secretarios generales y sociales: Leticia Medina (CTA), Héctor Morcillo (STIA), Juan Monserrat (UEPC), Leandro Vallejos (UOLRA) y Maria Ana Mandakovic (CISPREN). Y las organizaciones: La Cámpora, Descamisados, Irrompibles, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, C.U.M.P.A, CCC, FeTraEs, Marta Juárez, Coordinadora de Barrios Eva Perón, Devenir Diverse, Martín Fierro, Frente de Todos Río Cuarto y los partidos políticos: Nuevo Encuentro, PSOL, KOLINA, Partido de la Victoria, Partido por el Trabajo y la Equidad y Partido Comunista.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".