Lanzan un concurso nacional para desarrollar el Parque de la Memoria de Neuquén

El Gobierno de Neuquén presentó hoy el concurso nacional de ideas y anteproyectos para el desarrollo del Parque de la Memoria e Identidad Neuquina, que estará ubicado en el predio donde funcionó el excentro clandestino de detención "La Escuelita", y se extenderá hasta el 17 de febrero.

Argentina22 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
NF002-NEUQUEN.La-Escuelita-Neuquen-Calle-Lanin-casi-Chaco-FOTO-Oscar-Livera-scaled
Foto Press

El concurso es de participación abierta, de carácter nacional, a una sola prueba y vinculante, y se desarrollará hasta el 17 de febrero de 2023.

Los anteproyectos deberán considerar la restauración y preservación del espacio del sector donde se encuentran las fundaciones del excentro clandestino de detención “La Escuelita”, de 1.250 metros cuadrados, un nuevo edificio multipropósito con una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados y los espacios exteriores del parque.

El material enviado será evaluado por un jurado compuesto por cinco profesionales de la Subsecretaría de Obras Públicas y de la Subsecretaría de Derechos Humanos, del Colegio de Arquitectos de Neuquén y del cuerpo de jurados nacionales de las entidades federadas, en representación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.

Durante el acto de apertura del concurso, la subsecretaria de Derechos Humanos de Neuquén, Alicia Comelli, señaló que “este proyecto, asumido por el gobernador Omar Gutiérrez, es verdaderamente un desafío".

"No se trata sólo de la recuperación de un espacio público de lo que fue otrora un excentro clandestino de detención, sino que planteamos la reconstrucción de un espacio público para poder construir una ciudadanía crítica y participativa, rescatando a lo largo de todo el parque distintos hitos que hacen a la historia y la identidad neuquina", precisó la funcionaria.

Asimismo, se refirió a "la satisfacción por el convenio firmado junto a la Subsecretaría de Obras Públicas y el Colegio de Arquitectos, teniendo como objetivo, por un lado, conservar los escasos restos de 'La Escuelita' para la recuperación y construcción de la memoria, así como definir los usos del parque para la promoción y protección de los derechos humanos y el pluralismo cultural, en espacios abiertos, permeables, transparentes”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Arquitectos Neuquén, Paula Polich, destacó "que el proyecto se defina por concurso nacional, en conjunto con las subsecretarías de Derechos Humanos y de Obras Públicas para un lugar de memoria, pero también de encuentro y de participación".

"Estamos agradecidos de que la obra pública de Neuquén sea por concurso y organizada con el Colegio de Arquitectos”, expresó Polich.

Por último, el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, opinó que “este es un tema muy sensible, muy particular" y agregó: "Todos tenemos algún conocido que ha vivido estas situaciones o ha desaparecido, por lo que es algo que nos toca a todos”.

El equipo ganador será responsable de la realización del proyecto ejecutivo, sobre la base del pliego “Proyecto Ejecutivo y Documentación para Licitación – Parque de la Memoria e Identidad Neuquina”, cuyo monto asciende a 19.720.725 pesos y tendrá un plazo de 150 días de ejecución.

Los interesados pueden consultar y enviar el material a través de la web http://www.concursopmin.canqn.org.ar.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.