Lanzan un concurso nacional para desarrollar el Parque de la Memoria de Neuquén

El Gobierno de Neuquén presentó hoy el concurso nacional de ideas y anteproyectos para el desarrollo del Parque de la Memoria e Identidad Neuquina, que estará ubicado en el predio donde funcionó el excentro clandestino de detención "La Escuelita", y se extenderá hasta el 17 de febrero.

Argentina22 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
NF002-NEUQUEN.La-Escuelita-Neuquen-Calle-Lanin-casi-Chaco-FOTO-Oscar-Livera-scaled
Foto Press

El concurso es de participación abierta, de carácter nacional, a una sola prueba y vinculante, y se desarrollará hasta el 17 de febrero de 2023.

Los anteproyectos deberán considerar la restauración y preservación del espacio del sector donde se encuentran las fundaciones del excentro clandestino de detención “La Escuelita”, de 1.250 metros cuadrados, un nuevo edificio multipropósito con una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados y los espacios exteriores del parque.

El material enviado será evaluado por un jurado compuesto por cinco profesionales de la Subsecretaría de Obras Públicas y de la Subsecretaría de Derechos Humanos, del Colegio de Arquitectos de Neuquén y del cuerpo de jurados nacionales de las entidades federadas, en representación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.

Durante el acto de apertura del concurso, la subsecretaria de Derechos Humanos de Neuquén, Alicia Comelli, señaló que “este proyecto, asumido por el gobernador Omar Gutiérrez, es verdaderamente un desafío".

"No se trata sólo de la recuperación de un espacio público de lo que fue otrora un excentro clandestino de detención, sino que planteamos la reconstrucción de un espacio público para poder construir una ciudadanía crítica y participativa, rescatando a lo largo de todo el parque distintos hitos que hacen a la historia y la identidad neuquina", precisó la funcionaria.

Asimismo, se refirió a "la satisfacción por el convenio firmado junto a la Subsecretaría de Obras Públicas y el Colegio de Arquitectos, teniendo como objetivo, por un lado, conservar los escasos restos de 'La Escuelita' para la recuperación y construcción de la memoria, así como definir los usos del parque para la promoción y protección de los derechos humanos y el pluralismo cultural, en espacios abiertos, permeables, transparentes”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Arquitectos Neuquén, Paula Polich, destacó "que el proyecto se defina por concurso nacional, en conjunto con las subsecretarías de Derechos Humanos y de Obras Públicas para un lugar de memoria, pero también de encuentro y de participación".

"Estamos agradecidos de que la obra pública de Neuquén sea por concurso y organizada con el Colegio de Arquitectos”, expresó Polich.

Por último, el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, opinó que “este es un tema muy sensible, muy particular" y agregó: "Todos tenemos algún conocido que ha vivido estas situaciones o ha desaparecido, por lo que es algo que nos toca a todos”.

El equipo ganador será responsable de la realización del proyecto ejecutivo, sobre la base del pliego “Proyecto Ejecutivo y Documentación para Licitación – Parque de la Memoria e Identidad Neuquina”, cuyo monto asciende a 19.720.725 pesos y tendrá un plazo de 150 días de ejecución.

Los interesados pueden consultar y enviar el material a través de la web http://www.concursopmin.canqn.org.ar.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.