Exigen libertad de activistas socorristas en Villa María. La justicia las acusa de ejercicio ilegal de la medicina

A traves de un comunicado Socorristas en Red Feministas y Transfeministas que abortamos denunciaron a la justicia anti derechos por allanamientos y detenciones de activistas socorristas en Villa María. Exigen la inmediata libertad de las tres mujeres y el cese de la criminalización, solicitan adhesiones.

Córdoba22 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Fiscalia-villa-maria
Foto Press

Comunicado de Socorristas en Red Feministas y Transfeministas que abortamos

Allanamientos y detenciones de activistas socorristas en Villa María

El 21 de diciembre, en horas de la tarde, se produjo la detención de tres compañeras en la ciudad de Villa María, luego de numerosos allanamientos de casas particulares. Dos de las detenidas integran Socorristas en Red, y son acusadas de ejercicio ilegal de la medicina; la otra, una profesional de salud, acusada de encubrimiento. 
Inmediatamente el abogado Sebastián Elia, se constituyó como defensa de las compañeras y en el día de la fecha se presentaron recursos ante la jueza de control para exigir la inmediata libertad. En este momento las compañeras siguen privadas de su libertad a pesar de que se las acusa injustamente de delitos excarcelables.  
Enmarcamos este acto de ofensiva judicial, violatorio de los derechos consagrados a dar y recibir información para el cuidado de la salud y una amenaza a los derechos democráticamente conseguidos y reafirmados en 2020 en la Ley 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y la atención postaborto. 
Esta afrenta, en el mismo mes del aniversario de la sanción de la Ley 27610, resulta muy preocupante. Se desconoce que en todo el mundo el aborto autogestionado es seguro y es una decisión de quien cursa su embarazo. Y en la Argentina el aborto autogestionado es legal. 
Con acciones judiciales como las desarrolladas en Villa María, se criminaliza injustamente a quienes cuidan la salud de las personas que deciden abortar, que son quienes desde hace años colaboran brindando información y acompañamientos. Dar información y acompañar decisiones no es delito. 
A nivel internacional las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial de la Salud reconocen el papel fundamental que cumplen las redes de acompañantes en todo el mundo, y la importancia de la comunidad para la protección de la salud, tanto para la disminución de riesgos como para el alivio de la culpabilización que rodea la decisión de abortar.
Exigimos la inmediata libertad de las tres compañeras y el cese de la criminalización

Socorristas en Red
Argentina, 22 de diciembre de 2022

Formulario de adhesiones acá

La versión de la justicia

La página oficial de Ministerio Público Fiscal de Córdoba da cuenta de dos detenidas por ejercicio ilegal de la medicina y por encubrimiento  

Comunicado:
 
A mediados del mes de noviembre del presente año, la Fiscalía de Instrucción de Segundo Turno de Villa María recibe información sobre un grupo de mujeres que se autodenominan “Socorristas -Tribu Rosa”, quienes realizan abortos clandestinos en esta ciudad de Villa María, que las potenciales víctimas se comunicaban a una línea telefónica pública donde era atendida por una “socorristas” que le indicaba el proceso a seguir.

A partir de ello, se iniciaron actuaciones y se implementaron distintas medidas investigativas, con lo que se pudo corroborar suficientemente que existen varias miembros en este grupo investigado, las que fueron identificadas en su mayoría, que carecían de título habilitante en medicina y que con las potenciales víctimas concertaban una reunión  en la que les indicaban la medicación a tomar para abortar, como hacerlo, suministrándole las pastillas, también les explicaban los efectos y que ante cualquier duda se les debía consultar a ellas antes de asistir a un nosocomio.

Con ese caudal probatorio, en la víspera, se diligenciaron allanamientos autorizados por el Juzgado de Control a cuatro domicilios de esta ciudad en el que participaron personal de Cibercrimen de Policía Judicial, personal policial dependiente de la U.D.G.S. y de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía de la Provincia; secuestrándose en la oportunidad gran cantidad de medicación, documentación varia, dinero, y resultaron detenidas dos personas de sexo femenina por supuestas autoras del delito de ejercicio ilegal de la medicina (art. 247 del Código Penal) y una profesional de la medicina por supuesta autora del delito de Encubrimiento (art. 277 del Código Penal). Investigación que sigue su curso.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".