Exigen libertad de activistas socorristas en Villa María. La justicia las acusa de ejercicio ilegal de la medicina

Comunicado de Socorristas en Red Feministas y Transfeministas que abortamos
Allanamientos y detenciones de activistas socorristas en Villa María
El 21 de diciembre, en horas de la tarde, se produjo la detención de tres compañeras en la ciudad de Villa María, luego de numerosos allanamientos de casas particulares. Dos de las detenidas integran Socorristas en Red, y son acusadas de ejercicio ilegal de la medicina; la otra, una profesional de salud, acusada de encubrimiento.
Inmediatamente el abogado Sebastián Elia, se constituyó como defensa de las compañeras y en el día de la fecha se presentaron recursos ante la jueza de control para exigir la inmediata libertad. En este momento las compañeras siguen privadas de su libertad a pesar de que se las acusa injustamente de delitos excarcelables.
Enmarcamos este acto de ofensiva judicial, violatorio de los derechos consagrados a dar y recibir información para el cuidado de la salud y una amenaza a los derechos democráticamente conseguidos y reafirmados en 2020 en la Ley 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y la atención postaborto.
Esta afrenta, en el mismo mes del aniversario de la sanción de la Ley 27610, resulta muy preocupante. Se desconoce que en todo el mundo el aborto autogestionado es seguro y es una decisión de quien cursa su embarazo. Y en la Argentina el aborto autogestionado es legal.
Con acciones judiciales como las desarrolladas en Villa María, se criminaliza injustamente a quienes cuidan la salud de las personas que deciden abortar, que son quienes desde hace años colaboran brindando información y acompañamientos. Dar información y acompañar decisiones no es delito.
A nivel internacional las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial de la Salud reconocen el papel fundamental que cumplen las redes de acompañantes en todo el mundo, y la importancia de la comunidad para la protección de la salud, tanto para la disminución de riesgos como para el alivio de la culpabilización que rodea la decisión de abortar.
Exigimos la inmediata libertad de las tres compañeras y el cese de la criminalización
Socorristas en Red
Argentina, 22 de diciembre de 2022
La versión de la justicia
La página oficial de Ministerio Público Fiscal de Córdoba da cuenta de dos detenidas por ejercicio ilegal de la medicina y por encubrimiento
Comunicado:
A mediados del mes de noviembre del presente año, la Fiscalía de Instrucción de Segundo Turno de Villa María recibe información sobre un grupo de mujeres que se autodenominan “Socorristas -Tribu Rosa”, quienes realizan abortos clandestinos en esta ciudad de Villa María, que las potenciales víctimas se comunicaban a una línea telefónica pública donde era atendida por una “socorristas” que le indicaba el proceso a seguir.
A partir de ello, se iniciaron actuaciones y se implementaron distintas medidas investigativas, con lo que se pudo corroborar suficientemente que existen varias miembros en este grupo investigado, las que fueron identificadas en su mayoría, que carecían de título habilitante en medicina y que con las potenciales víctimas concertaban una reunión en la que les indicaban la medicación a tomar para abortar, como hacerlo, suministrándole las pastillas, también les explicaban los efectos y que ante cualquier duda se les debía consultar a ellas antes de asistir a un nosocomio.
Con ese caudal probatorio, en la víspera, se diligenciaron allanamientos autorizados por el Juzgado de Control a cuatro domicilios de esta ciudad en el que participaron personal de Cibercrimen de Policía Judicial, personal policial dependiente de la U.D.G.S. y de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía de la Provincia; secuestrándose en la oportunidad gran cantidad de medicación, documentación varia, dinero, y resultaron detenidas dos personas de sexo femenina por supuestas autoras del delito de ejercicio ilegal de la medicina (art. 247 del Código Penal) y una profesional de la medicina por supuesta autora del delito de Encubrimiento (art. 277 del Código Penal). Investigación que sigue su curso.