Taty Almeida, en el Día de la Democracia: "El Partido Judicial condenó a CFK, hay que salir a la calle"

La referente de Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, afirmó hoy "el partido judicial ha condenado" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad, y consideró que "tenemos que como nunca tomar las calles".

Argentina10 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
taty-almeida-986560
Foto Press

"En el Día de los Derechos Humanos y a casi 40 años de la democracia, queremos decir lo que ya se sabe: este partido judicial que ha condenado a nuestra querida Cristina Kirchner es lamentable, son unos sinvergüenza. Tenemos que como nunca tomar las calles. La única lucha que se pierde es la que se abandona, así que no hay que abandonar esta lucha. No nos han vencido, y menos a Cristina", dijo Almeida en declaraciones para la radio AM990.

La referente de derechos humanos convocó a "instar a una marcha similar a esa maravillosa que hicimos cuando fue lo del 2x1, cuando gracias a que un pueblo dijo basta tuvieron que dar marcha atrás", recordó, en referencia a la multitudinaria concentración que se realizó en el 2017 para repudiar el fallo de la Corte Suprema que habilitó el 2x1 para liberar a los condenados por delitos de lesa humanidad.

La movilización del 2017, que congregó a medio millón de personas en la Plaza de Mayo, logró revertir la decisión de la Corte Suprema.

En esta línea, Almeida consideró que "no pueden manejarse así los que rigen la justicia en el país" y expresó que "ese será el eje central de la conferencia de prensa" que brindarán el próximo martes.

Los organismos de derechos humanos, junto a la secretaría de Derechos Humanos, realizarán el próximo martes una conferencia de prensa frente al Museo Sitio de Memoria de la exESMA para denunciar "la grave situación institucional que está atravesando el país", en el marco del aniversario del Día de la Democracia.

El encuentro, que en principio se iba a realizar hoy pero fue reprogramado para el martes, se realizará a las 10.30 en la exESMA, ubicada en la avenida del Libertador 8.151 de la ciudad de Buenos Aires, informó el organismo que conduce Horario Pietragalla Corti.

"En un país insignia de los derechos humanos, con políticas de memoria, verdad y justicia activas, con más de mil genocidas condenados, con 130 nietos restituidos y a casi 40 años de democracia, los organismos de derechos humanos, junto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, convocan a una conferencia de prensa para denunciar la grave situación institucional que está atravesando el país", informó la secretaría en un comunicado.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.