Taty Almeida, en el Día de la Democracia: "El Partido Judicial condenó a CFK, hay que salir a la calle"

La referente de Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, afirmó hoy "el partido judicial ha condenado" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad, y consideró que "tenemos que como nunca tomar las calles".

Argentina10 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
taty-almeida-986560
Foto Press

"En el Día de los Derechos Humanos y a casi 40 años de la democracia, queremos decir lo que ya se sabe: este partido judicial que ha condenado a nuestra querida Cristina Kirchner es lamentable, son unos sinvergüenza. Tenemos que como nunca tomar las calles. La única lucha que se pierde es la que se abandona, así que no hay que abandonar esta lucha. No nos han vencido, y menos a Cristina", dijo Almeida en declaraciones para la radio AM990.

La referente de derechos humanos convocó a "instar a una marcha similar a esa maravillosa que hicimos cuando fue lo del 2x1, cuando gracias a que un pueblo dijo basta tuvieron que dar marcha atrás", recordó, en referencia a la multitudinaria concentración que se realizó en el 2017 para repudiar el fallo de la Corte Suprema que habilitó el 2x1 para liberar a los condenados por delitos de lesa humanidad.

La movilización del 2017, que congregó a medio millón de personas en la Plaza de Mayo, logró revertir la decisión de la Corte Suprema.

En esta línea, Almeida consideró que "no pueden manejarse así los que rigen la justicia en el país" y expresó que "ese será el eje central de la conferencia de prensa" que brindarán el próximo martes.

Los organismos de derechos humanos, junto a la secretaría de Derechos Humanos, realizarán el próximo martes una conferencia de prensa frente al Museo Sitio de Memoria de la exESMA para denunciar "la grave situación institucional que está atravesando el país", en el marco del aniversario del Día de la Democracia.

El encuentro, que en principio se iba a realizar hoy pero fue reprogramado para el martes, se realizará a las 10.30 en la exESMA, ubicada en la avenida del Libertador 8.151 de la ciudad de Buenos Aires, informó el organismo que conduce Horario Pietragalla Corti.

"En un país insignia de los derechos humanos, con políticas de memoria, verdad y justicia activas, con más de mil genocidas condenados, con 130 nietos restituidos y a casi 40 años de democracia, los organismos de derechos humanos, junto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, convocan a una conferencia de prensa para denunciar la grave situación institucional que está atravesando el país", informó la secretaría en un comunicado.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".