Mesa de trabajo por los Derechos Humanos organiza un festival a favor de la democracia con apoyo de la Legislatura Provincial

En un breve comunicado señalan que la democracia volvió a sufrir un atentado de los sectores antidemocráticos y oligarcas. Intentan nuevamente proscribir la voluntad soberana, en alusión a la condena que pesa sobre Cristina Fernandez de Kirchner.

Córdoba07 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
OIP (2)
Foto Press

Comunicado

Ayer, nuestra democracia volvió a sufrir un atentado de los sectores antidemocráticos y oligarcas. Intentan nuevamente proscribir la voluntad soberana. Este grupo minoritario defiende sus intereses a costa del hambre de nuestro pueblo, de la falta de salud, de educación, el medio ambiente. Persiguen a los trabajadores y referentes sociales, encarcelan a nuestros pueblos originarios, reprimen a nuestras y nuestros jóvenes. Apañan la impunidad cuando violentan o asesinan a nuestras mujeres. 

Particularmente este sector del poder judicial, que aliados al grupo Clarin y las corporaciones económicas garantizó durante muchos años la impunidad de los genocidas, hoy quiere seguir fortaleciendo esa mafia corrupta y vende patria. No podrán. Como no pudieron los que se creían impunes. Seguiremos en las calles con alegría, con fuerza y esperanza. 

El Festival por la Democracia y los Derechos Humanos dará comienzo a las 18:00 en el Parque de las Tejas con una grilla de artistas locales y con el acompañamiento del gobierno de la provincia a través de la legislatura provincial y el cuerpo deliberante de la ciudad.

Habrá bandas en vivo, feria gastronómica, stands de organizaciones sociales, espacios, organismos de derechos humanos, sitios de memoria y muraleada.

Captura web_7-12-2022_133244_www.instagram.com

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".