Córdoba: se realizará el jueves la marcha homenaje a Hebe de Bonafini tras su fallecimiento

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba invitó hoy a la "Celebración de la vida de Hebe de Bonafini" que se realizará el jueves por la tarde en la Plaza San Martín de la capital provincial.

Córdoba22 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
1606402335002
Foto Press

La cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo falleció ayer por la mañana en la ciudad de La Plata a sus 93 años.

El homenaje en Córdoba se dará en el marco de la marcha de los jueves número 2328, y se realizará en sintonía con la concentración programada para el mismo día, a las 15.30, en la Plaza de Mayo.

La despedida al pie de la pirámide, en el lugar elegido por las Madres para sus marchas de la Resistencia, fue convocada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo con la consigna 'Amor con amor se paga'.

En Córdoba, la celebración de la vida de la referente de Madres de Plaza de Mayo tendrá lugar en la Plaza San Martín de la capital provincial, a partir de las 18.

Ayer, tras conocerse la muerte de la personalidad ineludible del movimiento de derechos humanos de la Argentina, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional "en homenaje a Hebe, su memoria y su lucha".

"El Gobierno y el pueblo argentino reconocemos en ella un símbolo internacional de la búsqueda de memoria, verdad y justicia por los treinta mil desaparecidos. Como fundadora de Madres de Plaza de Mayo puso luz en medio de la oscura noche de la dictadura", remarcó ayer el comunicado oficial para informar sobre el duelo de 72 horas.

Hoy, desde Córdoba, el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de la provincia viralizó desde las redes sociales los hashtags: '#HebeEterna', '#NiUnPasoAtrás', '#PorUnaPuebladaContraLaCorte'.

Te puede interesar
Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.

Lo más visto
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.