Córdoba: se realizará el jueves la marcha homenaje a Hebe de Bonafini tras su fallecimiento

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba invitó hoy a la "Celebración de la vida de Hebe de Bonafini" que se realizará el jueves por la tarde en la Plaza San Martín de la capital provincial.

Córdoba22 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
1606402335002
Foto Press

La cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo falleció ayer por la mañana en la ciudad de La Plata a sus 93 años.

El homenaje en Córdoba se dará en el marco de la marcha de los jueves número 2328, y se realizará en sintonía con la concentración programada para el mismo día, a las 15.30, en la Plaza de Mayo.

La despedida al pie de la pirámide, en el lugar elegido por las Madres para sus marchas de la Resistencia, fue convocada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo con la consigna 'Amor con amor se paga'.

En Córdoba, la celebración de la vida de la referente de Madres de Plaza de Mayo tendrá lugar en la Plaza San Martín de la capital provincial, a partir de las 18.

Ayer, tras conocerse la muerte de la personalidad ineludible del movimiento de derechos humanos de la Argentina, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional "en homenaje a Hebe, su memoria y su lucha".

"El Gobierno y el pueblo argentino reconocemos en ella un símbolo internacional de la búsqueda de memoria, verdad y justicia por los treinta mil desaparecidos. Como fundadora de Madres de Plaza de Mayo puso luz en medio de la oscura noche de la dictadura", remarcó ayer el comunicado oficial para informar sobre el duelo de 72 horas.

Hoy, desde Córdoba, el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de la provincia viralizó desde las redes sociales los hashtags: '#HebeEterna', '#NiUnPasoAtrás', '#PorUnaPuebladaContraLaCorte'.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.