El movimiento sindical ratificó su participación en el acto que encabezará Cristina en La Plata. En Córdoba se concentrarán a seguir el discurso de CFK

Sindicatos de la CGT, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y el foro de empresarios del sector pyme "Producción y Trabajo" anunciaron hoy que participarán del acto por el Día de la Militancia, el jueves próximo en el estadio único Diego Maradona de La Plata, donde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner será la única oradora. En Córdoba la militancia nacional y popular se reunirá desde la 18 hs. en el Espacio Tinku, Baigorrí 950 para Escuchar a la vicepresidenta

Argentina14 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
cristina-la-facultad-periodismo-y-comunicacion-social-la-plata
Foto Press

"El movimiento sindical, junto con todas las organizaciones que están convocando del Frente de Todos, vamos a ser parte de una jornada histórica", confirmó Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, durante una rueda de prensa conjunta realizada hoy en la sede de la central sindical, en Piedras 1067.

El dirigente explicó que la convocatoria será a partir de las 16.30 del jueves, con el objetivo de organizar el ingreso "en forma ordenada al estadio y esperar la palabra de la compañera Cristina Kirchner".

"Nuestra decisión es ser parte de esta convocatoria y de un pueblo movilizado que quiere expresarse", sentenció Yasky y expresó su anhelo de que la manifestación sea "multitudinaria y pacífica a la vez".

También estuvo presente Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, quien en diálogo con Télam reivindicó el 50 aniversario del regreso del general Juan Domingo Perón a la Argentina, en 1972, y consideró a ese hecho como "un triunfo de la clase trabajadora y del pueblo argentinos sobre 18 años de proscripción" que abrió "la posibilidad de un tiempo de esperanza".

Godoy trazó un paralelo sobre lo ocurrido aquel día histórico y la actualidad: "Fue la clase trabajadora movilizada en este tiempo la que posibilitó echar a (el expresidente Mauricio) Macri y abrir la posibilidad de un triunfo electoral".

Con esa mirada, llamó a "sostener un estado permanente de movilización del conjunto de nuestro pueblo para lograr cambios en la política económica social".

El acto en el estadio único de La Plata será la segunda actividad pública de la vicepresidenta tras el intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre en la puerta de su domicilio y luego de su participación en el plenario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) desarrollado el 3 de noviembre último en el polideportivo municipal de Pilar.

Los gremios que hicieron pública su convocatoria al acto de La Plata son los mismos que el 17 de octubre último participaron de la concentración en Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad.

Ese día el movimiento obrero leyó un documento en el que exhortó a "la unidad nacional" con "el pueblo como protagonista a través de sus organizaciones" y reclamó "de manera urgente un aumento de suma fija con un ingreso familiar de emergencia".

Instagram Post 1080x1080 px

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".