"Bajen los precios" será la consigna de protestas en supermercados previstas para mañana

Organizaciones sociales, políticas y gremiales, nucleadas en la denominada Multisectorial por el Ingreso Universal, realizarán mañana protestas en grandes cadenas de supermercados en varios puntos del país, con la consigna "Bajen los precios" y en contra de la negativa de esos grupos de acompañar el Programa Precios Justos.

Argentina28 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
OIP (2)
Foto Press

"En vistas de la negativa de acompañar el Programa Precios Justos por parte de los grandes productores de alimentos, incorporando el precio impreso en los envases para evitar la especulación, esta Multisectorial decidió apersonarse este sábado en varias sucursales de grandes cadenas supermercadistas a lo largo y ancho del país, convocando a una Jornada Nacional de Denuncia contra los aumentos de precios", informó a Télam el coordinador de la Multisectorial, Pablo Sercovich.

Las protestas se desarrollarán mañana desde las 11 en los supermercados Carrefour -ubicado en avenida La Plata y 12 de Octubre en Quilmes-, ChangoMas -ubicado en Presidente Perón 9.100, de Pablo Podestá, en Tres de Febrero-; y los locales de Coto de Juan. B Alberdi 1.737 y Agüero 616 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), entre otros lugares.

Sercovich explicó a Télam que las protestas "se realizarán con pancartas en el frente de los supermercados y semaforazos en sus accesos, se recogerá celular en mano, el testimonio del descontento de los consumidores y consumidoras inundando las redes durante este fin de semana, evidenciando esta situación inviable para los ingresos de nuestra población".

"De este modo -destacó el dirigente mercantil- se reorganiza el tejido multisectorial, el mismo que pusiera freno al tarifazo macrista, en esta nueva jornada nacional de denuncia por los aumentos de precios y exigiendo un Ingreso Universal que complemente el ingreso de las y los argentinos".

Según explicó, "el plan de movilizar se decidió con la participación de los referentes de la Multisectorial, en asambleas a mano alzada, con participación de los dirigentes de las organizaciones que intervendrán en la acción callejera, abriendo la convocatoria a todo el país, con epicentro en CABA y en localidades del gran Buenos Aires".

De las protestas en los centros comerciales participarán referentes y militantes de Argentina en Red; Misioneros por la paz; Frente Social Nueva Independencia; Partido Intransigente; del Frente Amplio de Unión para la Victoria y Primero la Patria.

Asimismo serán parte de las manifestaciones representantes de Tropa de Todos; Partido Humanista; Pastoral Social Evangélica; Barrio Futuro; Podemos Argentina; Agrupación de Unión Peronista Nacional; de la Mesa Sindical La Plata; Colectivo por Ingreso Ciudadano Universal, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.