Claudio Lozano brindará una charla-debate en Córdoba sobre “Situación política y económica. Córdoba en contexto nacional”

Este miércoles 26 de octubre a las 18.30 tendrá lugar en el Aula D4 de Ciudad Universitaria (Valparaiso esq Enfermera Gordillo) un encuentro-debate “Situación política y económica. Córdoba en contexto nacional”. La actividad está organizada por el espacio político Unidad Popular y cuenta con la adhesión de numerosas organizaciones políticas.

Córdoba26 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
OIP
Foto Press

El mismo contará con un panel integrado por el presidente de Unidad Popular y ex director del Banco Nación, Claudio Lozano y Pablo Díaz Almada integrante del Observatorio del Trabajo y la Economía Social (OTES) equipo que viene desarrollando una riquísima tarea de investigación e instalación pública de temáticas de suma relevancia para la provincia.

La actividad está organizada por el espacio político Unidad Popular y cuenta con la adhesión de numerosas organizaciones políticas entre ellas: Espacio Tinku, Foro Solidario, Patria Grande, Colectivo Más Democracia, Igualar Córdoba, PC, NE, Psol, Espacio de Acción Colectiva, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana, Peronistas Autoconvocados, PTP, Corriente Socialista, Corriente Martín Fierro y Partido Humanista.

Lozano, quien renunció al Banco Nación en agosto es destacado por haber impulsado desde el directorio del BN una política que favorecía el crédito a la producción centrada principalmente en favorecer a la pequeña y mediana empresa. En tal sentido, se creó bajo su auspicio el Consejo Consultivo Pyme en el BN.

Por otra parte, fue también desde su lugar en el Directorio desde donde insistió con la investigación sobre el caso Vicentín planteando posibles estrategias para evitar se consume la estafa en marcha y ponerla al servicio del desarrollo nacional como empresa testigo de un sector económico clave para el país y de por más opaco.

Defensor de una renta básica y de la investigación y auditoría de la deuda externa supo mantener una voz crítica y propositiva de los rumbos económicos del país tanto desde sus intervenciones públicas como desde los informes del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas que coordina.

Lozano, quien viene planteando la necesidad de rescatar el gobierno de un rumbo extraviado del mandato popular del 2019 visita Córdoba en el marco de un recorrido nacional en el que viene insistiendo en la importancia de cohesionar y multiplicar la fuerza organizada de la sociedad para dar sustento a un proyecto transformador sea dentro o fuera del armado electoral que permitió derrotar al macrismo en las anteriores elecciones presidenciales.

Lozano, quien fuera diputado nacional (actividad por la que recibió los reconocimientos de 9 Premios Parlamentarios y un Premio Konex) interpela a las fuerzas organizadas con horizontes de transformación y a los/as ciudadanos/as que anhelan una convivencia justa y democrática para la construcción de una alternativa que convoque y entusiasme al conjunto de la población ya que se evidencia que si no hay alternativa superadora, la frustración de las expectativas de la mayoría depositadas en las urnas y el malestar de las condiciones de vida son capitalizadas por fuerzas políticas de derecha y extrema derecha.

 

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.