Claudio Lozano brindará una charla-debate en Córdoba sobre “Situación política y económica. Córdoba en contexto nacional”

Este miércoles 26 de octubre a las 18.30 tendrá lugar en el Aula D4 de Ciudad Universitaria (Valparaiso esq Enfermera Gordillo) un encuentro-debate “Situación política y económica. Córdoba en contexto nacional”. La actividad está organizada por el espacio político Unidad Popular y cuenta con la adhesión de numerosas organizaciones políticas.

Córdoba26 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
OIP
Foto Press

El mismo contará con un panel integrado por el presidente de Unidad Popular y ex director del Banco Nación, Claudio Lozano y Pablo Díaz Almada integrante del Observatorio del Trabajo y la Economía Social (OTES) equipo que viene desarrollando una riquísima tarea de investigación e instalación pública de temáticas de suma relevancia para la provincia.

La actividad está organizada por el espacio político Unidad Popular y cuenta con la adhesión de numerosas organizaciones políticas entre ellas: Espacio Tinku, Foro Solidario, Patria Grande, Colectivo Más Democracia, Igualar Córdoba, PC, NE, Psol, Espacio de Acción Colectiva, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana, Peronistas Autoconvocados, PTP, Corriente Socialista, Corriente Martín Fierro y Partido Humanista.

Lozano, quien renunció al Banco Nación en agosto es destacado por haber impulsado desde el directorio del BN una política que favorecía el crédito a la producción centrada principalmente en favorecer a la pequeña y mediana empresa. En tal sentido, se creó bajo su auspicio el Consejo Consultivo Pyme en el BN.

Por otra parte, fue también desde su lugar en el Directorio desde donde insistió con la investigación sobre el caso Vicentín planteando posibles estrategias para evitar se consume la estafa en marcha y ponerla al servicio del desarrollo nacional como empresa testigo de un sector económico clave para el país y de por más opaco.

Defensor de una renta básica y de la investigación y auditoría de la deuda externa supo mantener una voz crítica y propositiva de los rumbos económicos del país tanto desde sus intervenciones públicas como desde los informes del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas que coordina.

Lozano, quien viene planteando la necesidad de rescatar el gobierno de un rumbo extraviado del mandato popular del 2019 visita Córdoba en el marco de un recorrido nacional en el que viene insistiendo en la importancia de cohesionar y multiplicar la fuerza organizada de la sociedad para dar sustento a un proyecto transformador sea dentro o fuera del armado electoral que permitió derrotar al macrismo en las anteriores elecciones presidenciales.

Lozano, quien fuera diputado nacional (actividad por la que recibió los reconocimientos de 9 Premios Parlamentarios y un Premio Konex) interpela a las fuerzas organizadas con horizontes de transformación y a los/as ciudadanos/as que anhelan una convivencia justa y democrática para la construcción de una alternativa que convoque y entusiasme al conjunto de la población ya que se evidencia que si no hay alternativa superadora, la frustración de las expectativas de la mayoría depositadas en las urnas y el malestar de las condiciones de vida son capitalizadas por fuerzas políticas de derecha y extrema derecha.

 

Te puede interesar
444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Lo más visto
kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.