Marcha federal y proyectorazo por la soberanía cultural

Este miércoles 26 de octubre las 18 hs. en plaza San Martín se realizará la marcha federal de las culturas “Con movilización no hay apagón”, exigiendo que el senado vote la ley que impide el desfinanciamiento de la cultura. habrá acciones en distintas ciudades del país.

Córdoba26 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura web_26-10-2022_91124_www.instagram.com
Foto Unidxs por la Cultura

Desde las y los convocantes señalaron que dado el impacto y el federalismo logrado el pasado 19 de octubre con el Proyectorazo y la continuidad de un plan de lucha para exigir que senadores apruebe finalmente la ley que evita la caducidad de la Ley de Fomento a la Cultura se volverá a realizar la acción de proyectar en todo el país consignas exigiendo que los senadores legislen a favor del pueblo. 

Desde las 20 hs hasta las 21 hs, invitan a participar a todes de esta  acción visual en todo el país proyectando sobre paredes públicas en diferentes ciudades del país placas audiovisuales exigiendo al Senado Nacional el urgente tratamiento y votación de la media sanción del proyecto de Ley por la prórroga a 50 años de las asignaciones específicas que son el sostenimiento de la producción cultural en cine, teatro, música, la danza y permiten también, el funcionamiento de las más de 1200 bibliotecas populares de todo el país y los medios comunitarios dependientes del ENACOM.

Los #Hashtags que se utilizaran durante la jornada son: #evitemoselapagoncultural #laculturanocaduca #soberaniacultural #50años

Material de la campaña: https://drive.google.com/drive/folders/1cHqrw8drwXk6Oq6EjPcyKCGRQQUgNT2V?usp=sharing

Unidxs por la Cultura y las decenas de asociaciones, colectivos, organizaciones que la conforman reclaman que la la cultura no se apague.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".