Delfina Rossi de recorrido político y académico en Córdoba

La economista ligada a Unidad Ciudadana visita Córdoba desde ayer, durante su estadía participó de una clase abierta sobre economía y política en la sede local de la Universidad de Villa MarÍa y cerrará su visita hoy en un acto en el sindicato de Luz y Fuerza.

Córdoba16 de agosto de 2018Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2018-08-16 at 11.38.38(1)
Foto: Gentileza Intersindical de Mujeres

Durante la mañana de hoy Delfina Rossi* participo de un desayuno junto a la Intersindical de Mujeres en sede de UEPC. "Acá en Córdoba también se respira lucha y de la mano de muchas mujeres organizadas" señalo Rossi.

Por la tarde en la sede del sindicato de Luz y Fuerza, Dean funes 672 participará desde las 16 hs. del encuentro " El rol de la juventud; las tareas de la unidad " junto a los legisladores Franco Saillen , Martín Fresneda, la diputada nacional Gabriela Estévez y el diputado nacional Pablo Carro, entre otros. 

*María Delfina Rossi es economista y política argentina, referente de Buenos Aires 3D1​. Actualmente se desempeña como becaria doctoral de Conicet asociada a CITRA-UMET y realiza el doctorado en Ciencia Política en la Universidad Torcuato Di Tella. Es docente de economía en la Universidad Nacional de Avellaneda y de sociología en el CBC de la Universidad de Buenos Aires.

Screenshot_11
Foto: TW Delfina Rossi

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".