50000 cordobeses se movilizaron en las calles de Córdoba en repudio al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta

Más de 10 cuadras compactas de manifestantes de distintos sectores políticos, de derechos humanos, ambientales, gremiales, organizaciones sociales, estudiantiles y principalmente autoconvocados se movilizaron anoche por las calles céntricas de la ciudad de Córdoba en repudio al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Córdoba03 de septiembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
304783654_625217682295069_2695353395917469770_n
Foto FB Gabriela Estevez

"No esperábamos otra cosa", manifestó en declaraciones a Télam la diputada nacional Gabriela Estévez, que encabezaba junto a otros referentes alineados al kircherismo el sector que marchaba junto a La Cámpora local.

En ese sentido, Estévez reflejó: "El pueblo argentino tiene memoria y cuando siente que la democracia está amenazada, sale masivamente a expresarse para defenderla".

304931291_625217468961757_8924885792668255888_nFoto FB Gabriela Estevez

Zaida Charafedin del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, señalo que la presencia masiva en la calle, no solo es contra el repudio al intento de magnicidio contra Cristina es también en defensa de una democracia sin ajuste.

foto foro 2 setFoto Foro x los DDHH

Las columnas de manifestantes se concentraron en la neurálgica esquina de Colón y Cañada, en el centro capitalino, y cubriendo más de cinco cuadras marcharon hacia la Plaza Tosco, frente al centro comercial Patio Olmos, donde finalizó. La marcha tuvo ese recorrido luego que durante la noche previa las y los organizadores unificaron las dos convocatorias iniciales que se habían propuesto, una en Colon y cañada y otra en la Plaza Tosco.

A la cabeza de la marcha estuvo la barredora de la Mesa de Trabajo por Derechos Humanos, sector a quien desde la organización se invitó para que tuviera un carácter ciudadano.

De la marcha participaron organizaciones como La Cámpora, Nuevo Encuentro, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Cordoba,  Kolina, CTA de los trabajadores, Más Democracia, Empoderadxs , Sean Eternos, Frente Patria Grande, La Bisagra, La Martín Fierro, Compromiso Federal, Cispren, CTA Autónoma, Psol. Peronistas Autoconvocados, La Revolución de las Viejas, FES, Tinku, Todxs con Cristina, entre muchas.

La marcha de ayer tuvo un carácter de extraordinaria para el espació nacional y popular de Córdoba liderado por Cristina Fernández, dado que es la primera vez que por sí solo logra poner en calle esa cantidad de manifestantes.

Participación independiente 

El partido Nuevo Más participo también de la movilización, a traves de sus redes sociales manifestaron "Acabamos de retirarnos luego de una jornada histórica de unidad de acción contra la provocación fascista. Con nuestras banderas socialistas, el Nuevo MAS en la primera línea en defensa de las libertades democráticas, sin apoyar al gobierno y su ajuste".

Fbr9oKpX0Ac_D_lFoto Nuevo Más

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".