50000 cordobeses se movilizaron en las calles de Córdoba en repudio al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta

Más de 10 cuadras compactas de manifestantes de distintos sectores políticos, de derechos humanos, ambientales, gremiales, organizaciones sociales, estudiantiles y principalmente autoconvocados se movilizaron anoche por las calles céntricas de la ciudad de Córdoba en repudio al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Córdoba03 de septiembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
304783654_625217682295069_2695353395917469770_n
Foto FB Gabriela Estevez

"No esperábamos otra cosa", manifestó en declaraciones a Télam la diputada nacional Gabriela Estévez, que encabezaba junto a otros referentes alineados al kircherismo el sector que marchaba junto a La Cámpora local.

En ese sentido, Estévez reflejó: "El pueblo argentino tiene memoria y cuando siente que la democracia está amenazada, sale masivamente a expresarse para defenderla".

304931291_625217468961757_8924885792668255888_nFoto FB Gabriela Estevez

Zaida Charafedin del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, señalo que la presencia masiva en la calle, no solo es contra el repudio al intento de magnicidio contra Cristina es también en defensa de una democracia sin ajuste.

foto foro 2 setFoto Foro x los DDHH

Las columnas de manifestantes se concentraron en la neurálgica esquina de Colón y Cañada, en el centro capitalino, y cubriendo más de cinco cuadras marcharon hacia la Plaza Tosco, frente al centro comercial Patio Olmos, donde finalizó. La marcha tuvo ese recorrido luego que durante la noche previa las y los organizadores unificaron las dos convocatorias iniciales que se habían propuesto, una en Colon y cañada y otra en la Plaza Tosco.

A la cabeza de la marcha estuvo la barredora de la Mesa de Trabajo por Derechos Humanos, sector a quien desde la organización se invitó para que tuviera un carácter ciudadano.

De la marcha participaron organizaciones como La Cámpora, Nuevo Encuentro, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Cordoba,  Kolina, CTA de los trabajadores, Más Democracia, Empoderadxs , Sean Eternos, Frente Patria Grande, La Bisagra, La Martín Fierro, Compromiso Federal, Cispren, CTA Autónoma, Psol. Peronistas Autoconvocados, La Revolución de las Viejas, FES, Tinku, Todxs con Cristina, entre muchas.

La marcha de ayer tuvo un carácter de extraordinaria para el espació nacional y popular de Córdoba liderado por Cristina Fernández, dado que es la primera vez que por sí solo logra poner en calle esa cantidad de manifestantes.

Participación independiente 

El partido Nuevo Más participo también de la movilización, a traves de sus redes sociales manifestaron "Acabamos de retirarnos luego de una jornada histórica de unidad de acción contra la provocación fascista. Con nuestras banderas socialistas, el Nuevo MAS en la primera línea en defensa de las libertades democráticas, sin apoyar al gobierno y su ajuste".

Fbr9oKpX0Ac_D_lFoto Nuevo Más

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.