Abren investigación sobre responsabilidades de funcionarios por muerte de bebés en Córdoba

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba abrió de oficio una investigación para determinar presuntas responsabilidades de funcionarios del Poder Judicial que habrían tenido conocimiento sobre las muertes de cinco bebés en el Hospital Neonatal de la capital provincial, cuyas circunstancias forman parte de una causa paralela.

Córdoba31 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
GUYTSYRUMU3TGZJRMQZTAYZZMI
Foto Press

Esta nueva investigación recayó, por sorteo informático, en la Fiscalía del Distrito 3 turno 6 a cargo del fiscal Iván Rodríguez, y se llevará adelante junto al proceso que sustancia el fiscal de Instrucción Raúl Garzón, en el que hay una enfermera detenida y tres directivos del establecimiento sanitario están imputados.

El MPF argumentó que la nueva acción se determinó “en virtud de que funcionarios del Poder Judicial podrían haber tenido conocimiento de una investigación administrativa interna en el Hospital Neonatal vinculada a los hechos de público conocimiento en fecha anterior a la denuncia judicial”.

“Esta nueva investigación tiene por objeto deslindar eventuales responsabilidades, y es independiente de la que ya se encuentra en curso por los hechos acaecidos en ese nosocomio”, agregó el comunicado.

Hasta el momento, la única persona detenida por el caso es la enfermera Brenda Agüero, de 27 años, quien permanece en el penal de Bouwer acusada por el fiscal Garzón de "homicidio calificado reiterado", mientras que también están imputadas la exdirectora del Hospital Liliana Asís, por "omisión de los deberes de funcionario público", al igual que dos jefas del área de Neonatología, Marta Gómez Flores y Adriana Morales.

El fiscal ordenó que la enfermera detenida sea sometida a pericias psicológicas y psiquiátricas para luego avanzar con la indagatoria, aunque no se conocieron avances al respecto.

La causa por la muerte de cinco bebés tras nacer en buen estado entre marzo y junio pasado, además de otros ocho que sobrevivieron, derivó además en la renuncia el jueves pasado del hasta entonces ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, tras los cuestionamientos recibidos por no haber hecho la denuncia ante la Justicia cuando en marzo ya estaba al tanto de lo que estaba ocurriendo en el Hospital neonatal.

Entonces, solamente se había iniciado un sumario administrativo interno en el Hospital Neonatal y la investigación judicial se conoció el 11 de agosto a partir de denuncias concretas por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados.

De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de este año.

Los resultados preliminares de la autopsia de dos bebés nacidos el 6 de junio último concluyeron en que los decesos ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia" que fue causado por "exceso de potasio inyectado de manera intencional", ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.

Piden elevar a juicio la causa contra el falso médico del COE
 
La Fiscalía de Instrucción del primer turno de Río Cuarto, a cargo de Pablo Jávega, solicitó la elevación a juicio en contra de Ignacio Martín por los supuestos delitos de Homicidio por Dolo Eventual; Lesiones Graves por Dolo Eventual; Usurpación de Título y Ejercicio Ilegal de la Medicina; Uso de Documento privado Falso; Defraudación Calificada Reiterada; Falsedad Ideológica Reiterada Continuada y Defraudación Calificada en Grado de Tentativa, todo en Concurso Real.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto