Se presenta la 6ta "Feria del Centro", un espacio para el diseño de emprendedores

Del 16 al 17 de septiembre, en la Plaza de la Música se desarrollará la 6ta Feria de Diseño. Año a año, el encuentro es co organizado por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. En esta nueva edición, Córdoba será la anfitriona y participarán un total de 120 emprendedores con miras a seguir fortaleciendo el mercado cultural regional de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Córdoba30 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
f225407c-02dd-4666-a804-ef615c7c5b2d
Foto Ilustrativa

Por sexto año consecutivo los organismos de Cultura de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, co organizan la Feria del Centro. En esta oportunidad, Córdoba será anfitriona de la edición 2022 de la Feria de Industrias Culturales de la Región Centro. El encuentro tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de septiembre 2022 de 15 a 21, en la Plaza de la Música. La entrada es libre y gratuita.

Tres provincias, todo el diseño, un mismo lugar

40 expositores seleccionados de cada una de las provincias que integran la Región Centro participarán del evento que reúne a más de 120 stands de diseñadores, productores y emprendimientos de diseño de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, en un espacio de exposición y venta con productos sustentables.

El encuentro ofrece a los visitantes la posibilidad de comprar sus productos y conocer su modo de trabajo, un espacio gastronómico para toda la familia y bandas en vivo que formarán parte de la actividad.

Durante los 3 días, se podrá disfrutar de una programación musical con artistas como Fanfarria ambulante de Santa Fe, la banda entrerriana Suma Paciencia, Princess y Juan Ingaramo junto a los Dj´s Diego Rosa, Candela, Sofía Gali, Ignacio San Pedro, representando a Córdoba.

Industrias culturales y creativas

La Feria del Centro, Industrias Creativas, es una actividad organizada en conjunto entre los organismos de Cultura de los gobiernos provinciales de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del Consejo Federal de Cultura.

El evento reúne a diseñadores, productores y gestores culturales de la Región Centro del país, con el objetivo de facilitar, vincular y articular el ecosistema creativo de la región fomentando la creatividad, la profesionalización y la circulación de bienes culturales con valor agregado. Propone acercar el diseño a la ciudadanía, compartir la vitalidad de esta disciplina, incentivar el desarrollo de la producción local, mejorar la competitividad de las marcas independientes y fomentar redes de colaboración para promover las instancias de intercambio de experiencias.

En esta nueva edición 120 emprendedores participan con miras a seguir fortaleciendo el mercado cultural regional entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Los productores exponen y comercializan sus productos pero también tienen la posibilidad de nutrirse en encuentros de formación profesional y ponencias de casos de éxito con el diseño, en charlas abiertas y en rondas de negocios que también se ofrecen al público en general.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.